El diario plural del Zulia

Protestas laborales aumentaron 31 % en mayo, la mayoría por aumentos salariales

El sector que más implementó las denuncias fue el educativo, encabezado por maestros y personal administrativo de los colegios. El incumplimiento de convenios colectivos, registró un 4,17 % de los conflictos laborales en el país. La región donde hubo más manifestaciones fue el estado Bolívar

El Instituto de Estudios Superiores Sindical (Inaesin) registró un total de 97 protestas laborales en Venezuela, la mayoría encabezadas por las exigencias de aumento salarial de los trabajadores, con un aumento del 31 % en comparación al mes de abril, cuando se documentaron 74 casos.

A través de un comunicado, la institución notificó que las demandas de salarios dignos lideraron los conflictos con el 71,88 %; seguida de las demandas por mejores condiciones laborales, que concentraron el 9,38 % de los reclamos; además de denuncias por acoso laboral, con un 8,33 %, e incumplimiento de convenios colectivos, con un 4,17 %.

Asimismo, el sector que más implementó estas denuncias fue el educativo, encabezado por maestros y personal administrativo de los colegios que piden al Gobierno reivindicaciones laborales. Seguido a esto, se encuentran los sindicatos que hicieron reclamos mancomunados y los empleados del área de la salud.

"La mayor parte de los reclamos corresponden a trabajadores del sector público, con un 94,84 %”, refirió Inaesin.

Por otra parte, la organización detalló que la región donde hubo más conflictos fue el estado Bolívar, seguido de Caracas.

Lee más:

Maestros arriban a cinco meses de protestas y se van a paro de 48 horas

Lea también
Comentarios
Cargando...