ONG denuncia que unidades de trasplantes del país están "desarticuladas"

Katherine Martínez, directora de la ONG Prepara Familia, denunció que desde hace cuatro años el programa de trasplante en Venezuela se encuentra suspendido.
Alertó que las unidades de trasplante en Venezuela están "desarticuladas", por lo que advirtió que la situación es "dramática".
"No hay ninguna lista, solo hay trasplante vivo-vivo y en las clínicas privadas el costo es sumamente alto. La mayoría de la población no puede acudir a este tipo de trasplante", dijo.
Además, la directora de Prepara Familia señaló que el Estado venezolano es el responsable de garantizar la salud y protección de los niños. "En el tema de la salud no vemos la misma preocupación, vemos negligencia".
Recordó que cuando se suspendió el programa, no había sanciones en contra del país.
Desde Prepara Familia instan al Estado a que respete el derecho a la salud para que los niños no sigan muriendo y reiteran la petición de reactivación de trasplantes.
Acudir a recaudación de fondos, insumos y medicinas viene siendo desde hace algunos años la alternativa a la que han acudido organizaciones no gubernamentales para ayudar con la causa. Sin embargo, que el Estado garantice el derecho a la salud es necesario para que los jóvenes no sigan perdiendo la vida a la espera de un trasplante, recoge 800Noticias.
"Nada más en el caso del Servicio de Nefrología (en el J.M. de los Ríos) tenemos ya 10 niños que han muerto" en lo que va de año, lamentó la abogada, recordando el caso de Niurka Camacho, la adolescente que denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la situación de los niños hospitalizados y quien con 15 años de edad falleció el pasado 3 de agosto.