Politécnico Santiago Mariño compartió las bondades de sus 10 carreras universitarias con futuros nuevos ingresos

El Politécnico Santiago Mariño culminó este jueves por todo lo alto sus Talleres de Formación Pre-Universitaria (TFU) 2024, donde decenas de jóvenes bachilleres recién egresados pudieron familiarizarse con las carreras que imparte la institución, de cara al inicio del segundo semestre del año.
Los estudiantes, bajo la tutela de los profesores del politécnico, disfrutaron de clases por cuatro semanas de forma totalmente gratuita, en las cuales desarrollaron diferentes proyectos donde resolvieron sus dudas en cuanto a la carrera a la que desean ingresar.
Danny Reyes, director de la Escuela de Mantenimiento Mecánico, explicó cómo los jóvenes llegan a la institución con múltiples interrogantes sobre su futuro profesional, y con los TFU logran una gran experiencia antes de empezar su etapa universitaria.
En cada stand se presentaron proyectos de las carreras de Arquitectura, Diseño gráfico, e Ingeniería en todas sus menciones, desde Civil, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mantenimiento mecánico, Sistemas, Diseño industrial, Química y Petróleo.
Daisy Hernández, coordinadora general de la extensión Maracaibo, aseguró que para ellos “es un honor tener a la población estudiantil zuliana", y su objetivo es que puedan enlazarse con la vida universitaria.
“Con estos talleres preuniversitarios buscamos que ellos tengan el primer punto de encuentro, no solamente con el mundo universitario, con conocer amigos, con tener relaciones entre personas de instituciones diferentes, sino que también ellos puedan verificar cuales son las carreras que ellos van a realizar como profesionales”, subrayó.
Además, por primera vez se invitó a los padres y representantes de los estudiantes a que asistan al cierre de los TFU, quienes manifestaron su satisfacción y gratitud con la iniciativa del Politécnico Santiago Mariño.
“Mi hijo está interesado en cursar Ingeniería en Sistemas, y en esas cuatro semanas lo he visto bastante motivado, una emoción que no le veía hace mucho tiempo por los estudios y me ha resultado complaciente, me ha resultado grato verlo con una motivación extra”, comentó Iván Espina.
Los jóvenes también se mostraron entusiasmados con los resultados de los talleres preuniversitarios, como es el caso de Jacqueline Torres, estudiante de Ingeniería Química, quien resaltó todos los conocimientos adquiridos durante las cuatro semanas de clases.
“Es algo que le agradecemos a la universidad plenamente, porque muchos entran aquí sin estar seguros de qué es lo que quieren, y les ofrecieron la oportunidad totalmente gratuita de poder experimentar y saber esto es lo que quiero”, manifestó.
El proceso de inscripciones en el Politécnico Santiago Mariño se mantiene abierto hasta el próximo 13 de octubre, con el inicio de clases para el lapso-II del 2024 estipulado para este 23 de septiembre. Para más información pueden contactarse a través de sus redes sociales @psmmaracaibo, así como al número telefónico 0412-5805278.