El diario plural del Zulia

Planificacion familiar: Programa de Salud Sexual y Reproductiva ofrecerá vasectomías gratuitas en Maracaibo

La Primera Dama aseguró que en los Centros de Atención a la Mujer Embarazada y Lactante nació el programa desde donde se acompaña la planificación familiar, ante la aparición de casos de mujeres recién dadas a luz o cesareadas, que vuelven a quedar embarazadas

En Maracaibo, la planificación familiar ha comenzado a ir de la mano con el Programa de Salud Sexual y Reproductiva que emprende la Alcaldía de Maracaibo. La directora de Desarrollo Social, Selene Estrach, informó que en los Centros de Atención a la Mujer Embarazada y Lactante (Caimel) se estaba observando que después de un parto, una mujer volvía a quedar en estado de gestación.

La funcionaria y primera dama de la ciudad aseveró que en esos Caimel, ubicados en la sede de Polimaracaibo, cerca de La Rotaria, y en la antigua Plaza de Toros, se decidió iniciar ese programa de salud sexual y reproductiva.

Asegura que el programa está vinculado a través de un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa por sus siglas en inglés), desde donde se lleva la planificación familiar a distintos espacios.

Anunció además que en agosto será inaugurado un centro especial solamente para la salud sexual y reproductiva, que estará en el Centro de Participación Popular de Francisco Eugenio Bustamante, en el sector Los Plataneros, al oeste de la ciudad.

Ahí vamos a dar atención ginecológica, también atenderemos, y tendrán una consulta especial los hombres, para el tema de salud sexual y reproductiva”, dijo.

Apunta Estrach que la salud sexual y reproductiva y la anticoncepción es un tema de responsabilidad compartida de dos, no solamente de las mujeres.

Ahí estamos discutiendo la entrega de anticonceptivos femeninos, pero además vamos a empezar a ofrecer la vasectomía gratuita, que son procesos ambulatorios muy sencillos, que pueden ayudar a que un hombre pueda también participar en la anticoncepción”, señaló la líder de Desarrollo Social en Maracaibo.

Considera que se debe ver la salud sexual de manera integral, no solamente como no tener hijos sino además como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, y se va a estar viendo en estos centros (Caimel).

Programas

Estrach destacó la existencia de otros dos programas, además del de Salud Sexual y Reproductiva, instalados no solamente en los Caimel sino en 14 consultorios populares diseminados en la ciudad. Son los programas de Mamá y Bebé Sano y Atención Nutricional.

Vamos llevando nuestro programa a cada consultorio para acercarlo un poco más a los territorios, además de las sedes centrales, y eso nos permite debatir sobre muchos temas, como la violencia hacia las mujeres”, indica.

Afirma que se interactúa en los centros y consultorios con muchas cosas que desarrollan integralmente, que le dan un empoderamiento a las mujeres y que hace también que los hombres participen en procesos fundamentales para los humanos, como la gestación, la lactancia, la salud sexual y reproductiva, donde también deben tener participación, información y atención.

Detalló que hay consultorios situados en El Despertar, Rey de Reyes, Santa Rosa de Agua, entre otras comunidades.

Toda persona que tenga cerca un consultorio médico popular que está acabado de recuperar por las jornadas de recuperación va poder participar mucho más cercano de los programas”, enfatizó Estrach.

Lea también
Comentarios
Cargando...