Pensionados y jubilados exigen ajustes de pagos acordes a la canasta básica

Un grupo de jubilados y pensionados se reunió este martes con la inspectora de Trabajo tras realizar una protesta pacífica en las adyacencias del órgano público. Su principal exigencia es una pensión digna, petición que quedó fijada en un documento que entregaron a la autoridad regional.
Wilfredo Dávila, coordinador de la Unión Nacional de Acción Social, Sindical y Gremial, detalló que esta sería la segunda carta que han entregado en lo que va del 2022. La primera fue adjudicada el pasado 9 de marzo.
“No hemos tenido respuesta por parte de ningún organismo del Estado sobre la exigencia de las pensiones dignas y salarios justos. En la carta se contemplan los dos artículos más importantes que hoy los trabajadores deben tener en cuenta, como el 80 y 91. Ellos (Artículos) defienden y garantizan los derechos de los adultos mayores. Además, establecen que el salario debe equivaler a la canasta básica”, enfatizó el manifestante.
Dávila aseguró que “el salario debe ir en concordancia con la inflación y el costo de la vida”. “Hoy prácticamente la canasta básica familiar está cerca de los 700 dólares y el salario es de 30 dólares. Es prácticamente imposible cubrir el 1 o 5 % de lo que cuestan los alimentos”, refirió.
Por su parte, Carlos Petit, miembro de la Coordinación Nacional de Pensionados y Jubilados en Zulia, aseveró que “hay un silencio administrativo por parte de la dirección del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
“Nunca nos respondieron sobre la petición de las pensiones dignas acordes al articulo 91 de la Constitución. Hoy aprovechamos la visita de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) para salir nuevamente para reclamar al ministro de Trabajo que responda sobre nuestra solicitud”, agregó.
Petit señaló que el más reciente informe del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) dice que, en marzo de 2022, la canasta básica se ubicó en 471,16 dólares, y actualmente los extrabajadores ganan 130 bolívares. “Con 30 dólares un pensionado se ve en dificultades para poder comprar medicinas y alimentos”, sentenció.
“Tenemos expectativas para el primero de mayo por el ajuste del salario mínimo. Esperamos que haya un nuevo monto para los pensionadas y jubilados. Según el presidente (Nicolás Maduro) vamos a recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido. Aspiramos que esas promesas se cumplan por parte del Gobierno”, dijo el sindicalista.
También Carlos Chourio, coordinador regional de La Causa R, se pronunció al respecto. El zuliano arremetió con la Inspectoría al manifestar que “no es social ni popular y mucho menos, hoy en día, hay trabajo para le gente”.
“Estamos aquí protestando en contra de la mamadera de gallo del régimen madurista y la burla que tienen Maduro en contra de los trabajadores de los jubilados y pensionados. Solo unidos saldremos de este régimen que nos tiene acá botados”, consideró Chourio.
Finalmente, informaron que el próximo 1 de mayo se concentrarán en la plaza de las Madres para “hacer una parodia de protesta en contra del Gobierno por la situación de indigencia y calamidad que vivimos los pensionados”.