Pensionados en Maracaibo entregan documento al MP para exigir respeto a sus derechos básicos

Jubilados y pensionados de Maracaibo entregaron este martes un documento ante la Fiscalía del Ministerio Público, en Maracaibo, para exigir derechos básicos como pensiones dignas, acceso a medicinas, alimentación adecuada y la liberación de presos políticos, en el del Día Mundial de los Derechos Humanos.
En declaraciones para Es Con Usted, Iván Basabe, coordinador regional de la Federación Nacional de Jubilados y Pensionados de Venezuela, describió el difícil panorama que enfrentan los adultos mayores, resaltando que estas navidades serán especialmente duras debido a la crisis económica.
“Lamentablemente, no podremos disfrutar de una cena navideña ni compartir como lo hacíamos antes”.
Manuel Paredes, de la Unidad Nacional de Acción Social (Unas), denunció que la pensión mensual es de apenas 130 bolívares, equivalentes a unos 2,7 dólares, una cifra que no permite cubrir necesidades básicas como alimentos o medicinas.
Por su parte, Roberto López, profesor titular de la Universidad del Zulia (LUZ), lamentó que incluso los salarios más altos en el sector universitario no superan los 20 dólares mensuales.
Además, denunció la grave crisis en la educación superior, destacando la pérdida del 80 % de los estudiantes y el deterioro de la infraestructura universitaria.
Julio Zabala, representante de jubilados del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), enfatizó que “con dos dólares no podemos cubrir ninguna necesidad”.
Además de la crisis económica, los manifestantes recordaron a los adultos mayores detenidos como “presos políticos”, entre ellos William Dávila, Américo De Grazia y Biagio Pirelli, exigiendo su inmediata liberación.