OVCS: En julio se registraron 671 protestas en el país

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 671 protestas durante julio, lo que equivale a un promedio de 22 manifestaciones diarias en Venezuela. Esta cifra representa un aumento de 3% en comparación con julio de 2020.
Un 66 % de las protestas estuvieron relacionadas con la exigencia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. También se mantienen las exigencias de servicios básicos y se incrementaron los reclamos por déficit en la distribución y venta de combustible, fallas de agua, servicio de Internet, alumbrado público y vialidad.
Adicionalmente, los trabajadores de diversos sectores protestaron para rechazar un salario mínimo oficial inferior a 2 dólares por mes, reseña El Nacional.
En el informe se detalló que 229 protestas durante julio en Venezuela se relacionaron a la exigencia de derechos civiles y políticos, lo que significa 34 % de las 671 protestas documentadas.
El OVCS señaló que el principal motivo de estas manifestaciones fueron las diversas actividades realizadas por partidos políticos, a favor y en contra de las próximas jornadas electorales.
Además, están incluidas las manifestaciones realizadas por parte de miembros de la sociedad civil y movimientos de los derechos humanos contra la campaña de criminalización, persecución y detención arbitraria de defensores de derechos humanos y disidentes políticos.
En la cifra se incluyen las diversas protestas ejercidas por privados de libertad y sus familiares ante los retrasos judiciales y las cada vez más graves condiciones de reclusión en los recintos carcelarios.