Observatorio de Universidades: Crisis humanitaria generó inseguridades en los campus

El director del Observatorio de Universidades (OBU), Carlos Meléndez, informó este miércoles que desde que llegó la pandemia a Venezuela han ocurrido 202 hechos delictivos en nueve de las 39 universidades de todo el país.
Durante una corta entrevista para el circuito Unión Radio, señaló que de los delitos, 66 fueron hurtos.
Meléndez además enfatizó que tras la debacle socioeconómica que vive Venezuela y que se agudizó en los últimos años, la inseguridad que arropa al país generó otras inseguridades desde el ámbito educacional.
Explicó que la inseguridad institucional afecta la sostenibilidad de los campus para hacer investigación e incluso docencia, a eso se le suma la inseguridad presupuestaria que, sin duda, afecta la cotidianidad de quienes hacen vida dentro de las universidades, reseñó El Nacional.
Y en cuanto a la inseguridad alimentaria dentro de las casas de estudios, según registros del OBU, 48 % de los docentes comen menos de tres veces al día en la región nororiental del país.
Además, tras la crisis humanitaria compleja de Venezuela se ha evidenciado en algunas universidades una migración de 60 % de los estudiantes y 40 % de su planta profesoral.
"Una institución guía del desarrollo del país hoy en día es una institución afectada por la crisis humanitaria compleja", manifestó.
El director del Observatorio de Universidades recordó los recientes incidentes en la Universidad Central de Venezuela, luego de que la escuela de Estudios Políticos se incendió dejando inoperativo el lugar.
"Actualmente nuestra educación se realiza en emergencia", apuntó.