Obreros tercerizados exigen ingreso a la nómina de la Gobernación

A las afueras de la Secretaría de asuntos Políticos, Administrativos y Laborales del Zulia, un grupo de obreros tercerizados de los planteles dependiente de la Gobernación del estado, se concentró para exigir que se les honren sus beneficios salariales, tras años de prestar sus servicios sin formar parte de la nómina.
Son más de mil 400 obreros los que en estos momentos no perciben ningún tipo de salario, luego de que las cooperativas y empresas privadas los sacaran sin ninguna remuneración.
Algunos casos superan los 25 años de prestar servicio en los planteles del estado Zulia, sin recibir los beneficios de los contratos colectivos.
El secretario de asuntos Políticos, Administrativos y Laborales, Nelson Canquiz, se apersonó al edificio para apaciguar la protesta que los obreros sostenían, y en medios de la molestia de muchos, logró establecer acuerdos.
“Son demasiados los casos que hemos recibido. Ingresamos muchos hasta el corte del 10 de noviembre, pero aún faltan más, que irán cobrando progresivamente”, explicó el secretario.
Canquiz aseguró que hay casos especiales que están siendo evaluados, como los de las mujeres mayores de 55 años y los hombres de 60, que pasarán a cobrar pensión, pues por su edad les corresponde por Ley sus beneficios por jubilación.