“No quiero minerías de criptomonedas”: Lacava endurece políticas de “racionamiento eléctrico” en Carabobo

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, recrudece su “plan SOS” contra las granjas de criptomonedas en la entidad bajo el emblema de desconectar a los “grandes consumidores” de energía eléctrica para hacer frente a la crisis.
La tarde de este sábado publicó un nuevo video en donde muestra el “black out” que dejaron en otra minería de esta moneda digital, con lo que aseguró que han “apagado” más de 11 mil máquinas.
“El pueblo está siendo impactado por este tema eléctrico que en cierta manera tiene que ver con esto”, dijo mientras señalaba todos los equipos de criptomonedas. “Aquí en Carabobo, yo no tengo nada en contra de esto, ¡de los que son legales, claro! ¡No sé si esto fue aprobado por Caracas!”, expresó mientras recorría la minería.
Reiteró que “en este momento esto no es factible estar en estas operaciones porque esto golpea a nuestra población” y manifestó que no aceptaría solicitudes de favores para evitar la desconexión. “No como cuento de que me llamó fulano, me llamó perencejo, ¡si usted tiene una granja no me llame!”, exclamó Lacava.
No quiero minerías de criptomonedas”, sentenció.
El anuncio llega poco después de la vinculación del exministro de Petróleo, Tareck El Aissami con el desfalco de más de 21 mil millones de dólares a través de criptomonedas, lo que propició que el Estado “pusiera el ojo” a toda persona que movilice dinero bajo esta modalidad.
Más recientemente se realizó un allanamiento de una granja de minería de Bitcoin en Maracay, estado Aragua. Durante el operativo se incautó más de 2.300 máquinas del fabricante chino Bitmain.
En este contexto, el gobernador ha alegado que estas granjas consumen una gran cantidad de megavatios, por lo que seguirán desconectándolas. Además, aseguró que vendrán nuevas medidas de racionamiento.
De acuerdo con Lacava, las oficinas de administración pública tendrán cortes eléctricos durante las “horas pico”, por lo que será reducido el horario laboral para todos los trabajadores, tanto de alcaldías, gobernación y organismos en general.
“Yo prefiero trabajar en momentos donde no hay picos antes que estar racionándole al pueblo de Carabobo. Yo prefiero ir a trabajar a las 10 de la noche a que a la gente se le vaya la luz a las tres de la tarde”, manifestó.
Además, adelantó que aplicará medidas para los “grandes consumidores” de Carabobo. Voy a hablar con los grandes consumidores eléctricos en el estado. “Yo soy el primero que propicio la actividad económica pero en un momento como este necesitamos conciencia para suspender a esos consumidores”, afirmó Lacava.
Lea más:
Corpoelec restringirá de servicio eléctrico a granjas de criptomonedas en todo el país