¡No es un parque! Armada y Vereda resguardarán monumento a la Batalla Naval

Ante la falta de consciencia ciudadana y el poco valor patriótico que representaron los zulianos en el Monumento de la Batalla Naval del Lago, el Cuerpo de Ingenieros de la Armada Bolivariana y directivos del Servicio Desconcentrado Parque Vereda del Lago están evaluando medidas para preservar y cuidar las instalaciones de la obra arquitectónica.
En una conversación con Versión Final, fuentes ligadas al monumento indicaron que aumentarán la vigilancia para evitar que los espacios, bustos y estatuas sean usadas como parque de diversiones por los usuarios que visiten el lugar.
Y en cuanto a multas o sanciones, informaron que aún no están decididas, sin embargo se están planificando las acciones que serán desarrolladas en los próximos días para la seguridad y resguardo de la obra.
La fuente recordó a Versión Final una situación similar ocurrida en la Vereda del Lago con las letras de "Maracaibo", la cual, horas después de ser inauguradas, fueron rayadas por un grupo de jóvenes, agregó que evitarán, en todos los sentidos, que estos actos de inconsciencia ciudadana sigan dañando "el gran esfuerzo" de quienes construyeron los trabajos patrimoniales del parque.
Una de las precauciones que realizarán a partir de esta semana serán jornadas de concientización ciudadana y cuidado de los espacios públicos, donde, a través de charlas, esperan crear conciencia en niños, jóvenes y adultos sobre el resguardo de las obras arquitectónicas.
Manifestaron que estos actos, ocurridos este lunes 24 de julio, causaron "molestia y decepción" a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y encargados de la Vereda del Lago, al ver su esfuerzo de meses destruido por "usuarios irresponsables".
Esta obra refleja un esfuerzo importante, nos encontramos molestos y muy decepcionados de la gente", expresaron.
Tras la inauguración del Monumento Épico Bicentenario "Batalla Naval del Lago de Maracaibo" y finalización de los actos conmemorativos por esta efeméride histórica, varios videos se viralizaron en redes sociales de niños y jóvenes usando el trabajo arquitectónico como atracción para divertirse, y sentándose en las figuras y bustos de los próceres que protagonizaron la batalla.
El hecho inmediatamente causó rechazo en los zulianos, quienes pidieron que se impongan multas para las personas que realicen estas acciones desfavorables.