Mezcla de gasolina y jabón, fórmula de pescadores para quitarse el petróleo del Lago

Los pescadores del Lago de Maracaibo se ven obligados a utilizar una mezcla de gasolina y jabón, para poder eliminar de su piel los restos de petróleo que se le adhieren al momento de realizar su faena diaria.
Así lo refiere, a través de un reportaje, la cadena de noticias CNN en Español.
La compañía televisiva realizó un recorrido por las orillas del Lago, para mostrar al mundo las condiciones en las que se encuentra el estuario zuliano.
La corresponsal del medio de comunicación, Osmary Hernández, afirmó en un audiovisual que las orillas del reservorio de agua dulce están cubiertas de verdín, petróleo y desechos sólidos; además, eso desprende un desagradable olor, como muchos habitantes de la región lo han denunciado.
Los pescadores nos mostraron cómo con el contacto con el sol los restos de petróleo se van endureciendo y forman una capa en la cual muchas veces ellos pueden caminar sobre ella", destacó Hernández.
Reiteró que los pescadores encontraron una fórmula para poder eliminar los restos de petróleo de su piel.
Los pescadores se ven obligados a bañarse con una mezcla entre gasolina y jabón".
Ver esta publicación en Instagram
En el reportaje, la periodista explica que los derrames petroleros también han afectado las lanchas y redes, por lo que hace más complicada la pesca, que ha registrado una caída significativa.
Ante esta problemática, que preocupa tanto a ambientalistas como a los sectores productivos que dependen del importante reservorio de agua dulce, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor reverol, evaluará un Plan Maestro y Estratégico para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo junto a 21 alcaldes zulianos.
Cabe recordar que el pasado 24 de julio, en su paso por Maracaibo, el presidente Nicolás Maduro anunció un plan para la descontaminación del Lago, en el que puso al frente a Reverol.
Lee más:
Entregan más de 22 mil equipos a alcaldías del Zulia para el rescate del Lago