Más de dos siglos de tradición: Palmeros de Chacao saldrán este Domingo de Ramos

Caracas guarda recuerdos nobles de más de 200 años de historia en los tradicionales domingos de Ramos, previo a Semana Santa. Este 24 de marzo, los palmeros de Chacao saldrán una vez más como un símbolo vibrante de fe, tradición, y respeto por la naturaleza.
Este nombre viene desde 1776, cuando la capital venezolana fue asolada por una epidemia de fiebre amarilla. La ciudad, sumida en la desesperación y buscando alivio a su sufrimiento, encontró un rayo de esperanza en la figura del párroco José Antonio Mohedano. En un acto de fe y devoción, Mohedano prometió organizar una procesión anual para recolectar palmas del cerro El Ávila si la epidemia cesaba.
La promesa del párroco no solo se convirtió en un vehículo de esperanza para los caraqueños sino que también marcó el nacimiento de la tradición de los Palmeros de Chacao. Curiosamente, tras el voto del párroco y la participación de la comunidad en este acto de fe, la ciudad comenzó a ver una disminución en los casos de la enfermedad. Para muchos en la comunidad, la coincidencia reforzó la importancia de la fe y la tradición en la superación de tiempos difíciles.
Esta anécdota no solo cuenta el origen de una de las tradiciones más arraigadas y simbólicas de Venezuela sino que también refleja cómo la cultura, la fe y la comunidad pueden unirse en tiempos de crisis para ofrecer consuelo y esperanza. Los Palmeros de Chacao continúan siendo un testimonio vivo de esta herencia, cumpliendo con su compromiso ancestral cada Semana Santa, recordando a todos los venezolanos el poder de la fe y la unidad en la superación de adversidades.
Actualmente, esta reconocida tradición inicia con el ascenso de los palmeros el primer sábado de Cuaresma. Equipados y preparados para la tarea, estos devotos afrontan el desafío del empinado terreno de El Ávila, mezclando la fe con el esfuerzo físico en una jornada acompañada de oraciones y cantos.
La llegada de los palmeros se celebra con la colorida y musical “Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua”, con un despliegue de vestimentas de colores vibrantes y una sinfonía de tambores, trompetas y variados instrumentos musicales, celebra su arribo justo el día anterior al inicio de la Semana Santa.
Para este 24 de marzo, Domingo de Ramos conmemorado en la Iglesia Católica en todo el mundo, todos los devotos de la capital se unirán a los palmeros de Chacao para dar inicio a la Semana Mayor.