Más de 80 familias sufren por botes de aguas negras en San Francisco

Rodeados de aguas negras. Así viven los residentes de la calle 206, de la Urbanización El Soler, lote 11, quienes cansados de esta situación claman por una solución rápida y oportuna para poner fin a este problema que afecta a más de 80 familias que hacen vida en la zona.
El recorrido por el lugar se ha convertido en una odisea para transeúntes carros particulares, buses y carritos por puestos del transporte público, que debido a la cantidad de aguas residuales que se desbordan por el sector han optado por buscar alternativas para evitar su paso por las zonas cercanas al sitio por las malas condiciones en las que se encuentran las principales calles y avenidas, a causa de está problemática.
Anyer Vera, habitante de la comunidad informó a Versión Final, que ya son cinco meses con está situación, que ha originado una gran preocupación por parte de los vecinos, quienes cada día tienen que aguantar los malos olores que emana de éstos botes de aguas residuales que, según el denunciante, pueden traer consigo enfermedades y otros problemas para la salud si no se toman cartas en el asunto.
Ya tenemos cinco meses con este problema. Esto se ha vuelto insoportable, los malos olores son cada vez muy fuertes, los carros ya no quieren pasar por esta vía debido al deterioro de las calles y, aunado a eso, existe un riesgo cada vez mayor de que alguien se enferme por la cantidad de bacterias que éstos charcos producen, lo que a su vez viene acompañado de una gran cantidad de zancudos que agobian a los habitantes de la Urbanización", explicó.
Asimismo, detalló que las personas afectadas se reunieron en más de una oportunidad para pedir ayuda a diferentes organismos gubernamentales y municipales, pero hasta la fecha no han recibido una respuesta a sus peticiones, por lo que hacen un llamado a las autoridades para que se acerquen al sitio y puedan constatar la gravedad del asunto.
Hemos tratado de contactar a funcionarios de la gobernación y de la alcaldía de San Francisco, incluso fuimos hasta Hidrolago pero nadie nos tiende la mano, por el momento seguiremos buscando alternativas para sobrellevar está situación, mientras recibimos una respuesta para resolver este problema, puntualizó.