El diario plural del Zulia

Más de 160 mil fieles asistieron a la caminata del Domingo de la Misericordia

Los devotos se reunieron bajo el lema “Con amor eterno te he amado, por eso he prolongado Mi misericordia”. Con ayuda de diversas instituciones civiles y privadas, se logró ofrecer hidratación gratuita en más de 50 puntos. La actividad se dio también en el marco del 125° aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento y el Año Jubilar Vocacional

En medio de un gran ambiente de alegría pascual, el domingo 7 de abril más de 160.000 personas participaron en la 27ª edición del Gran Domingo de la Misericordia en la ciudad de Maracaibo.

El evento, organizado por la Asociación María camino a Jesús, tuvo como actividades previas la noche de la misericordia, la inauguración de una muestra fotográfica, las jornadas de confesiones en varias iglesias de la ciudad y la Hora Santa por la mañana.

El Domingo de la Misericordia se dio también en el marco del 125° aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento y el Año Jubilar Vocacional, convocado por el Arzobispo de Maracaibo, Mons. José Luis Azuaje, el 18 de noviembre de 2023.

Los fieles se reunieron bajo el lema “Con amor eterno te he amado, por eso he prolongado Mi misericordia” (Jeremías 31, 3)

De acuerdo con ACI Prensa, los Caballeros de la Misericordia portaron desde las 2:30 la imagen de Jesús Misericordioso, desde la iglesia Nuestra Señora de la Consolación hacia la Av. 5 de Julio, en dirección a los terrenos de Grano de Oro, donde el Arzobispo de Maracaibo celebró la Misa a las 5:30 pm.

La imagen de Jesús Misericordioso estuvo acompañada por las reliquias de primer grado de Santa Faustina Kowalska, la Apóstol de la Divina Misericordia; San Juan Pablo II y el Padre Pío de Pietrelcina.

Los fieles que participaron de la Misa, agregó Ocando, recibieron en sus sillas un total de 5 mil estampas y medallas de la Virgen Milagrosa.

Con ayuda de diversas instituciones civiles y privadas, se logró ofrecer hidratación gratuita en más de 50 puntos a lo largo del recorrido, así como 24 puntos de atención médica y un operativo de seguridad con más de 750 efectivos.

Como en años anteriores, la línea de autobuses Metromara ofreció seis rutas de transporte gratuito para que los fieles volvieran a sus hogares desde el punto final de la procesión.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...