El diario plural del Zulia

Marcelo Monott: “Estamos a puertas de un racionamiento irreversible”

A pesar de que el sistema eléctrico regional posee una capacidad instalada de 3.000 megavatios, actualmente, gracias a la falta de mantenimiento preventivo y correctivo, en el Zulia solo se generan entre 800 y 1.200 megavatios, aproximadamente, según cifras aportadas por el presidente del Colegio de Ingenieros del Zulia (Cidez), Marcelo Monott.

“El Guri nos envía al menos unos 1.200 megavatios, más otros 1.000 que se generan en el Zulia, contamos apenas con 220 megavatios, por lo que cuando sube la demanda el sistema colapsa y debe recurrirse al racionamiento”, explicó el ingeniero.

Según una investigación realizada desde el Cidez, Monott señaló que actualmente la Planta Termoeléctrica Ramón Laguna, que debería generar unos 660 megavatios, apenas alcanza un 5 % de operatividad, asimismo, Termozulia I, II, III y IV, están al 50 % de su capacidad.

Monott hizo énfasis en que cuando apenas comienza el año, se inician los racionamientos en la región zuliana sin informar a la población, lo que supone una situación peor entre marzo y octubre, que históricamente son los meses en los que se genera más demanda eléctrica.

“Nuestro sistema está tan vulnerable que cualquier daño que se genere, significará el regreso de los bloques de racionamiento irreversibles”, advirtió el presidente del Cidez.

Si las plantas de generación eléctrica del Zulia funcionaran al máximo de su capacidad, la región no dependería de las interconexiones con El Guri, liberando una cantidad importante de megavatios, que podrían ser distribuidos a otros estados dependientes del sistema eléctrico nacional, según señaló Monott.

Trabajo en conjunto

El ingeniero instó al Gobierno nacional y Corpoelec a trabajar de la mano con el Cidez, para adelantar la culminación de las plantas que actualmente están inoperativas, como la Planta Termoeléctrica de Bachaquero, la Barcaza Antonio Nicolás Briceño y Ramón Laguna y Termozulia que realmente no generan la cantidad de megavatios requerida en la región zuliana.

“El Cidez y todo su talento humano está a disposición de los entes del Estado, para emplear soluciones verdaderas y trabajar en conjunto”, destacó.

Lea también
Comentarios
Cargando...