Maracaibo celebró con décimas el Día Mundial de la Poesía en Pdvsa La Estancia

La Ruta Latinoamericana de Poesía, Capítulo Zulia, de la mano del grupo literario Bitácora de Fuego y la Fundación Creadores de Lossada, realizaron una convocatoria regional donde presentaron a 15 decimistas zulianos, que se dieron cita este viernes 21 de marzo, en PDVSA La Estancia.
Los decimistas oriundos de diferentes municipios de la región a través de sus presentaciones lograron cautivar a los asistentes, cantaron décimas acerca del poder de la mujer y hasta interpretaciones improvisadas, que resultaron bastante vibrantes y entretenidas,
Las décimas fueron interpretadas al son del cuatro y maracas, lo que generó un ambiente bastante alegre y festivo, con el motivo de honrar la historia del Lago de Maracaibo.
Ana Christina Chávez, coordinadora de la Ruta Latinoamericana de Poesía y miembro del comité organizador, expresó su felicidad con esta iniciativa.
Para nosotros es muy satisfactorio poder llevarle a la ciudad de Maracaibo este evento como un canto a nuestra regionalidad, a nuestro Lago, pero también un canto al pueblo venezolano, que está unido no solo por la poesía sino también por la identidad cultural”, comentó Chávez.
Del mismo modo, Ylich Carvajal, miembro de La Ruta Latinoamericana de Poesía, Capito Zulia, y también parte del comité organizador, manifestó su agrado por la fluidez que tuvo el evento
“Fue una experiencia fabulosa, porque compartir con los decimistas fue encontrarnos con lo más genuino del gentilicio zuliano, y hoy celebramos nuestro gentilicio, el orgullo de ser zuliano y el de ser venezolano”, añadió Carvajal.
Los interpretes demostraron el orgullo de ser zuliano y provenir de Mara, Lagunillas, Miranda, San Francisco y José Enrique Lossada.
Entre ellos estuvieron los nombrados poetas populares: Dixon Rivera, Antonio Troconiz, Francis Perozo, José Rafael Marín, Narciso Blanco, José “El Chino” Prieto, Dervis “El Gocho” Medina, Harold Romero, Juan Carlos Soto, Deyanira Rivera, Eva Amundaray, Richard Fernández y Juan Carlos Ekmeiro.
Además, la actividad contó con presentaciones de canto del Ensamble Musical de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).