Magisterio zuliano realizará asamblea general frente a la Inspectoría de Trabajo en Maracaibo

Con una asamblea general en la Inspectoría del Trabajo, ubicada en la calle 77 (5 de Julio) de Maracaibo, los maestros zulianos continuarán con las manifestaciones de calle en pro de conseguir las reivindicaciones salariales por las que ya tienen más de dos meses ininterrumpidos de lucha.
La coalición sindical magisterial del Zulia informó a sus agremiados y al colectivo en general sobre su agenda de actividades para esta semana, que inicia este lunes 13 de marzo con la visita a los planteles de los respectivos municipios. Y que el martes 14 contará con la asamblea de educadores frente la Inspectoría.
Y continúa con otra gran asamblea general el jueves 15, cuyo lugar está por definir; y una reunión para Evaluar el Conflicto el viernes 17.
El pasado viernes 10 de marzo, durante un encuentro con maestros afines a la revolución bolivariana en Guárico, la ministra Yelitze Santaella reveló que el Gobierno de Nicolás Maduro no contaba con los recursos económicos para firmar un nuevo contrato colectivo.
Pero aclaró que el Presidente había ordenado el pago de 30 dólares a los educadores, para tratar de solventar la severa crisis que actualmente golpea el bolsillo de éstos profesionales.
Las controversiales declaraciones generaron reacciones adversas en el sector Educación, hasta el punto que Rafael Rincón, uno de los voceros del magisterio en el Zulia, señaló que no se descarta un paro total y general de maestros en todo el país.
Maestros logran que Gobierno reanude negociaciones por aumento salarial