El diario plural del Zulia

Lanzan desde Maracaibo campaña para promover el consumo del camarón venezolano

En el evento expusieron las bondades del camarón nacional, el cual catalogaron como "el mejor del mundo" y que incluso hacía competencia con la industria de Ecuador. El presidente de Asoproco solicitó al ministro Juan Carlos Loyo que se exonerara el IVA al camarón con miras a hacerlo un producto más económico

Desde el Salón Oporto del Hotel Intercontinental de Maracaibo se realizó la mañana de este jueves el lanzamiento de la campaña "Venezuela come camarón", con el que se busca promover el consumo de este producto a nivel nacional.

En el evento expusieron las bondades del camarón nacional, el cual catalogaron como "el mejor del mundo" y que incluso hacía competencia con la industria de Ecuador, que es una de las más fuertes a nivel mundial. Destacaron al menos siete atributos de crustáceo: es sostenible, asequible, versatil, saludable, es una industria inspiracional y un orgullo en todo el país.

Los voceros del evento fueron el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, el presidente de Insopesca, Jorge José Taján Rodríguez, el presidente de la Asociación de Productores de Camarón de Venezuela (Asoproco), Fernando Villamizar Esparza, el coordinador de la campaña Camarón venezolano, Julio Reyes, y el Embajador de la campaña camarón venezolano Claudio Nazoa,.

Nazoa, conocido por su comercial "no coma cuento, coma huevo", expresó que "se encuentra emocionadísimo siendo la imagen del camarón venezolano (...) que es la tercera industria de exportación del país. El camarón que te comes en Francia, en la China, en la India, sale de aquí del Lago de Maracaibo".

Por otro lado, Fernando Villamizar Esparza solicitó al ministro Juan Carlos Loyo que se exonerara el IVA al camarón con miras a hacerlo un producto más económico, propuesta que Loyo aseguró que la mencionaría este viernes 12 de julio al presidente de la República.

Lea también
Comentarios
Cargando...