El diario plural del Zulia

La Universidad del Zulia reinaugura su paraninfo Dr. Jesús Enrique Lossada [Fotos]

Celebrando sus 77 años de reapertura, LUZ dio vida una vez más a su salón ceremonial. Entidades gubernamentales, así como directivos universitarios y estudiantes, estuvieron presentes en el recinto. Desde el lunes 02 hasta el viernes 06, la Facultad Experimental de Artes llevará a cabo diversidad de actividades para conmemorar la reinauguración

La Facultad Experimental de Artes (Feda) reabrió este lunes 2 de octubre las puertas de su paraninfo "Dr. Jesús Enrique Lossada", uno de los símbolos históricos y patrimoniales de la Universidad del Zulia (LUZ).

En conmemoración de los 77 años de la reapertura de esta Casa de Estudio, las autoridades universitarias, en compañía de la Gobernación del Zulia, equiparon por segunda ocasión este espacio cultural, y celebraron abriendo nuevamente sus puertas entre música instrumental y performances.

Teatro mímico y estatuas vivientes dieron la bienvenida a los asistentes, exhibiendo la nueva plazoleta 'Dr. Jesús Enrique Lossada'. A un lado del busto del insigne zuliano, fue recitado uno de sus poemas titulado 'Canto a Maracaibo', para así dar paso a la bendición frente a las puertas del salón ceremonial.

Con una tonada en trompeta de la gaita 'Aquel Zuliano' y la interpretación de la clásica "Venezuela", se hizo la entrada al paraninfo, que contaba con ventanas nuevas, adecuación de sus paredes, el mantenimiento de su techo y una tarima apta para los eventos.

El lugar contó con la presencia del Gobernador del Estado; la rectora de LUZ, Judith Aular; la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, además de estudiantes, profesores y personalidades ligadas sl ámbito universitario y cultural.

Como dijo Udón Pérez en su poema 'Maracaibo Mía', me tomo su verso para decir: ¡Que ladre y que muerda la tropa jauría!, mientras yo te llamo con voces del alma “mía”. Feda mía, universidad mía, porque es mía, es tuya, es tuya, es tuya, es nuestra", recitó la rectora de la Facultad de Artes, Juliana Marín, en sus palabras de apertura.

Asimismo, la reapertura contó con diversidad de manifestaciones artísticas tras finalizado el acto ceremonial, en donde destacó la agrupación coral Carminae, en compañía de dulces piezas musicales tocadas con violín, las cuales fueron interpretadas por los estudiantes de música de la facultad.

 

Durante esta semana, variedad de actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del paraninfo abiertas al público general, sobre las cuales figuran exposiciones de artes plásticas, obras de teatro, foros, conciertos, entre otras.

Lea también
Comentarios
Cargando...