El diario plural del Zulia

"La Sanidad": entre corrupción y ruinas [+Fotos]

Por lo que aparenta ser un lugar de esparcimiento y áreas verdes de la Unidad Sanitaria Francisco Gómez Padrón, mejor conocida como “La Sanidad”, merodeaba el señor Ángel Petit. Su pasar rememora los 35 años que trabajó en el centro de diagnóstico integral de referencia regional que hoy se encuentra en ruinas.

“Aquí han venido a tomar fotos y fotos y nasanidad5 HV version finaldie hace nada”, esbozó el extrabajador al equipo
reporteril de Versión Final. Minutos antes señalaba las más de tres tanquillas de aguas residuales que se encuentran sin tapa, siendo un foco de infección y criadero de mosquitos como el Aedes aegypti, transmisor de virus como el zika, chikungunya y dengue.

Una escalera de concreto a punto del colapso que fue inhabilitada hace casi 20 años vislumbra cuál puede ser el panorama al estar dentro del lugar. Filtraciones en los techos, baños clausurados por falta de mantenimiento, pasillos sin ventiladores y donde afloran cables que servían de electricidad a los bombillos, son el inicio de un olvidado ambulatorio urbano, situado en el sector El Tránsito.

sanidad3 HV version finalEl auditorio que servía para hacer conferencias y charlas de prevención de enfermedades de transmisión sexual alberga butacas como chatarra. Cual película de suspenso entra un rayo de luz, permitido por las ruinosas puertas de madera y en el piso se alcanza a ver un charco de agua empozada donde flotan toda clase de desechos sólidos.

Empleados del lugar olvidaron que alguna vez existieron ascensores y no recordaron hace cuánto tiempo vieron a la directora de “La Sanidad”, Marlyn Ballesteros.

Destitución
Mientras caminaba por el piso 2 y luego el 4 de lo que pertenecía a un área del Instituto Nacional del Menor (Inam) y que ahora son solo habitaciones solitarias, empolvadas y olvidadas, el doctor Jorge Guerrero, vocero del Consejo Presidencial de la Salud, señaló que ellos, por todas esas irregularidades solicitan la destitución de la directora del centro, quien no ha brindado ninguna respuesta oportuna durante su gestión.

Las denuncias sobre la cancelación de algunas empresas para que se les otorgue permisos sanitarios y certificados médicos, sin hacer el debido proceso, también salió a flote, pero al finalizar el día, “La Sanidad” cierra sus puertas y “nadie hace nada, a nadie le duele esto”, dijo, entre susurros, el señor Petit.

Este rotativo intentó comunicarse con el secretario de Salud, Richard Hill, pero no fue posible el contacto.

sanidad7 HV version final sanidad2 HV version final sanidad6 HV version final sanidad4 HV version final

Lea también
Comentarios
Cargando...