La rehabilitación y modernización del andén 1 del Terminal de Maracaibo fortalece el trabajo de transportistas: “Es sorprendente el cambio

El andén 1 del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, que ahora cuenta con 300 metros cuadrados de techo restaurado, nuevas instalaciones eléctricas, iluminación moderna y señaléticas mejoradas, se convirtió en un ejemplo de modernización y compromiso con el bienestar ciudadano. La entrega oficial de la obra, realizada el 11 de abril, representó un avance significativo para optimizar los servicios de transporte en la ciudad.
Rodmar Urdaneta, director del Servicio Desconcentrado Terminal de Maracaibo (SEDETEMA), expresó que la intención es seguir mejorando las instalaciones entregando un espacio completamente renovado que dignifica la labor de los transportistas y ofrece comodidad y seguridad a los usuarios.
“Esta rehabilitación del andén 1 es un ejemplo del compromiso que tenemos con la modernización y optimización del Terminal de Pasajeros de Maracaibo, pensando siempre en la calidad del servicio para todos los que transitan por este lugar”, destacó.
Resaltó que esta obra es el punto de partida que se quiere implementar y modernizar en todos los andenes. “El andén 1 es solo el inicio. Nuestro objetivo es seguir transformando todos los espacios, garantizando comodidad, seguridad y tecnología de calidad para los usuarios y transportistas”, afirmó Urdaneta.
En consonancia con lo planteado por el director del Terminal, Ever Jaimes presidente de la línea Acootema con destino Maracaibo-Paraguachón, expresó que el andén tiene otra cara.
Es sorprendente ver el cambio. Como transportista agradezco estos espacios renovados que nos facilitan el trabajo y que todo sea más organizado”, mencionó.
Por otro lado, Alirio Rodríguez representante de las 4 líneas que prestan sus servicios en el andén, mencionó que se ve el esfuerzo por querer brindar un mejor servicio. “Por fin sentimos que se valora nuestra labor como transportistas, ahora podemos brindar un mejor servicio para los viajeros y mejora la percepción de nuestro trabajo”, indicó.
Del mismo modo, Erlin Caridad, chofer de la ruta Maracaibo-Paraguachón, señaló que no solo la digitalización los beneficia sino también la iluminación.
“Este andén es uno de los más transitados, porque llegan todos los que van y vienen a Paraguachón, la iluminación renovada ha hecho una gran diferencia, especialmente en los horarios nocturnos. Ahora podemos trabajar con seguridad y tranquilidad por las noches en este espacio”, señaló.