La Iglesia Los Olivos celebró misa del nacimiento del Niño Jesús

A casa llena y con el esplendor que caracteriza la ocasión, se celebró la solemne eucaristía del nacimiento del Niño Dios o misa de medianoche en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la urbanización Los Olivos, donde al momento del himno del Gloria tres jóvenes vestidos como San José, la Virgen y un ángel depositaron en una cuna bellamente decorada, una imagen del Niño recién nacido entre los vivas de la feligresía presente.
La liturgia fue compartida por los diversos movimientos de apostolado de la iglesia mientras que el toque musical le correspondió al Camino Neocatecumenal quienes interpretaron piezas propias de la festividad como la Mula, Esta bella noche y Dios vive, gaita de los Chiquinquireños.
Durante la homilía el párroco Jesús Sandoval destacó que "hoy se cumplen todas las profecías que por generaciones, pueblos y ciudades aguardaron" y recordando que así como muchos parroquianos le comentan los detalles precisos del nacimiento de sus hijos y nietos, así la escritura ahora muestra cada pequeño detalle del Señor en la historia de la humanidad.
Reconoció que aunque la fecha del Nacimiento se entremezcla con sentimientos de nostalgia y tristeza por los que están en otras partes del planeta esto forma parte de la Navidad y aseguró que "ellos están bien gracias a que papá, mamá, abuelo, abuela, tío y tía no han dejado de rezar por esos muchachos".
Esta noche los cristianos no la cambiamos por nada, la Navidad es la novedad que cada año nos permite nacer interiormente, que nos permite que el Niño Dios venga a bendecirnos con gracia. Sin Jesús no tiene sentido esta celebración, esta liturgia nos une con el cielo para que un día así con toda esta alegría podamos celebrar en el cielo porque Dios bajó para que podamos subir, Él es el puente para nuestra vida nueva". dijo.
El sacerdote zuliano lamentó que el sincretismo religioso busque hacer de la Navidad un mito "hay un ataque feroz contra los signos cristianos, hoy en todo el mundo se ha escrito "que el espíritu de la Navidad bendiga al Niño Dios", ningún espíritu de la Navidad bendice al Niño Dios, el Niño Dios es la Navidad, no hay espíritu de la Navidad, solamente hay Espíritu Santo, hay Niño Dios y un Padre en el Cielo".
Finalmente pidió al recién nacido que conmueva los corazones de los feligreses ante la indiferencia con los demás especialmente don los pobres como lo pidió el papa Francisco para vivir una Navidad a plenitud, recordando que el Niño Dios nació no oliendo agradable, sino oliendo a ovejas, a animales, a suciedad, para desde ahí salvarnos.
Al finalizar la celebración se hizo la incensación de la imagen del Niño y la feligresía adoró al Señor en una larga fila de familias que se acompañó con aplausos y cantos, a la vez que se repartieron regalos a los niños..