Julio Castro: La falta de gasolina ha hecho más lenta la propagación del coronavirus

Julio Castro, médico infectólogo y miembro de la comisión asesora de salud de la Asamblea Nacional, alertó que el monitoreo en los hospitales venezolanos evidencia una tendencia de aumento de la propagación del coronavirus en las últimas tres semanas.
“Pienso que estamos en la presencia de una segunda ola”, advirtió.
Castro dijo que habría que mejorar considerablemente la posibilidad de realización de la prueba PCR para hacer un mejor diagnóstico de la situación. Señaló que, en este momento, se realizan entre 1.000 y 1.200 pruebas diarias, por lo que las cifras dadas por el gobierno de Nicolás Maduro no dan cuenta de la realidad de la transmisión. “Mientras esto no se solucione vamos a tener serios problemas”, manifestó.
Indicó que en Venezuela el impacto no ha sido cómo en otros países del continente, como Colombia o Chile, debido a la contracción de la economía que impacta y ralentiza la propagación, y la escasez de gasolina, “que no es un problema nuevo, sino que se ha agudizado en los últimos meses”, dijo.
“Pareciera que en países donde la dinámica económica es muy intensa la transmisión es mayor”, agregó.
Explicó que las previsiones en salud para el próximo año no mejorarán. Destacó que se mantiene la falta de integración entre academia y gobierno.
Castro intervino en el evento Prospectiva Venezuela 2021, organizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB), en el que se presentaron los posibles escenarios para el próximo año.