Intt obliga a retirar luces LED a los vehículos en operativo especial

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt) inició un operativo en varios estados del país con el objetivo de retirar las luces LED de los vehículos que se encuentran en circulación por las calles de Venezuela.
A través de sus redes sociales, el Intt anunció el comienzo del operativo, en donde sus funcionarios se encuentran ubicados en las principales vías del país, realizando los decomisos correspondientes.
#12ENE El INTT junto a la @PNBVzla se encuentran desplegados en el terminal de Guanare incitando a los usuarios a retirar las barras LED de los vehículos como lo establece el artículo 29 y 33 del reglamento de la ley de transporte terrestre.#VenezuelaHumanaYPatriota pic.twitter.com/KS0FgFIGzr
— I.N.T.T (@InttContigo) January 12, 2024
Funcionarios del @INTT_CAJA_SECA en sinergia con la @PNBVzla se encuentran en el sector Capiú, supervisando y realizando la remoción de Dispositivos Luces Led. De acuerdo a lo establecido en el Artículo 355 del Reglamento de la Ley de Tránsito Terrestre. #VenezuelaAvanzaEnPaz pic.twitter.com/g0zmwwWkLR
— I.N.T.T (@InttContigo) January 11, 2024
De acuerdo a la Ley de Tránsito Terrestre, en su artículo 355, “se prohíbe el uso de cualquier foco o luz que induzca a error en la conducción. Sólo los vehículos de emergencia, transporte de combustible y explosivos, grúas y escoltas de vehículos sobredimensionados o especiales podrán estar provistos de dispositivos, faros o giratorios de luces intermitentes o continuas”.
De igual forma, puede incumplir los apartados 1 y 4 del artículo 29 de la misma Ley, en el que se prohíbe ocultar la matrícula de los vehículos.
Sin embargo, las sanciones no aplican si las luces se encuentran ubicadas dentro de los faros delanteros del vehículo, mientras estos tampoco deslumbren en exceso a otros conductores.
Algunos usuarios han manifestado su rechazo a la medida, puesto que estas luminarias pueden ayudar a mejorar la visión durante las noches, en unas vías que muchas veces se encuentran deterioradas y son de máxima precaución.
Arreglen los huecos de la muerte en las vías y autopista, coloquen buena iluminación y luego de que todo esto se cumpla prohíban las luces led
— CG (@Carlos58603693) January 11, 2024
Antes de prohibir el uso de los bombillos LED en los vehiculos debieran primero asfaltar y alumbrar todas las vias del pais ya que las luces led y halogeno su funcion es poder ver los huecos y los otros obstáculos en la vias
— AVGV2101 (@ANTONIO38398425) January 12, 2024
El artículo 169 de la Ley de Transporte Terrestre, en su numeral 21, especifica que las estructuras automotores no pueden ser modificadas sin autorización, y el incumplimiento de esta norma tiene como sanción el pago de 10 unidades tributarias (UT), equivalentes a 90 bolívares.