El diario plural del Zulia

Inician campaña de concientización vial en Táchira y Zulia

Esta iniciativa contempla activación especial durante los fines de semana. La campaña se mantendrá hasta que se logre reducir el número de siniestros, ya que el objetivo es proteger a la población. Activos con la jornada de concientización y prevención vial el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana Tránsito Terrestre Zulia estableció punto de control y concientización

En los estados Táchira y Zulia se da inicio de una campaña de concientización con los distintos cuerpos de seguridad para disminuir las altas incidencias en horas de la noche en la entidad andina; mientras que, los marabinos establecieron punto de control y concientización.

A partir de este fin de semana en el estado Táchira inicia una nueva campaña de concienciación, diurna y nocturna, innovadora “nos vamos a desplegar en algunos puntos estratégicos con los organismos de seguridad, para hacer énfasis en parte de la población que lamentablemente ingiere bebidas alcohólicas y se ven involucrados en las altas incidencias en horas de la noche”, informó Yesnardo Canal director de Protección Civil, reseñó Últimas noticias.

Canal explicó que el trabajo se va a enfocar en la mitigación de hechos viales con la campaña: “Educación, Más Multa, es Igual a Consciencia Vial”, “está es una fórmula generada por el gobernador Bernal, y será aplicada en conjunto con los organismos que tienen competencia principalmente con las sanciones”.

Esta iniciativa contempla activación especial durante los fines de semana, “será una campaña de impacto visual, y se establecerá más allá de orientar a la población, sobre lo que deben o no deben hacer, en sanciones y enfocadas en algunas simulaciones que vamos a realizar sobre ejemplos de una hecho vial, donde estarán algunos actores propios para que visualicen y contribuyan al desarrollo de la orientación.

La campaña se mantendrá hasta que se logre reducir el número de siniestros, ya que el objetivo es proteger a la población, a los conductores de vehículos, de motos, estos últimos son los que lideran las estadísticas de accidentes viales, “los motorizados están involucrados en el 89 por ciento de los hechos viales”.

Sobre el balance de lo que va de año Canal hizo un comparativo con respecto al año anterior, “en el mes de enero del año 2024 se registraron 219 hechos viales, en el mes de febrero 93 para lo que va de año 2025; en enero se registraron 131 hechos viales marcando una reducción de casi el 85 porciento, gracias al trabajo que vienen realizando y orientando el gobernador”, concluyó.

Activos con la jornada de concientización y prevención vial el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana Tránsito Terrestre Zulia estableció punto de control y concientización en la muy transitada calle 18 con avenida 10 del barrio Sierra Maestra, en el municipio San Francisco.

En Maracaibo, simultáneamente, comisiones de Polimaracaibo, Fontur Zulia y el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros del Municipio Maracaibo (Imtcuma) salieron a inspeccionar el transporte público no regulado y cobro de tarifas no autorizadas según resolución ministerial No. 048 del 18 de noviembre del 2024 que traza el cobro legal.

Lea también
Comentarios
Cargando...