¡Infórmate! Aquí las noticias más destacadas de este martes [+Lista]

¡Sigue informado! Con el objetivo de que sepas que sucede en el Zulia, Venezuela y el Mundo, Versión Final te muestra las noticias más destacadas de este martes 8 de marzo.
1.-Venezuela paga a tres farmacéuticas con bonos de PDVSA, más información AQUÍ
Al menos tres compañías farmacéuticas multinacionales aceptaron que Venezuela les pagara con bonos que se negocian con un fuerte descuento en el mercado internacional, para saldar las deudas pendientes, en una clara muestra de cómo se agudiza la crisis financiera del país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Novartis AG, Bayer AG y Sanofi SA recibieron bonos en dólares de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) como forma de pago, que al revenderlos dejaron a las firmas ingresos equivalentes a un tercio de su valor nominal, según documentos financieros de las empresas y fuentes con conocimiento de las operaciones.
2.-De Grazia: "Rangel Gómez sabe dónde están los 28 desaparecidos", más información AQUÍ
El diputado Américo de Grazia lamentó este lunes que el Gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, no se haya presentado en el sector de Tumeremo, del municipio Sifuentes, para acompañar a los familiares de los 28 presuntos desaparecidos en las minas.
El parlamentario del partido Causa R, señaló que el llamado al Gobierno es que se dirijan directamente a las zonas, que a su juicio ellos saben, donde hay fosas comunes en la entidad, ya que conocen “el arco minero” por los “intereses” del Gobierno.
3.- Manuel Rosales será enjuiciado tras las rejas, más información AQUÍ
En horas de la tarde de este lunes, concluyó la audiencia preliminar del exgobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, tras haber sido postergada en varias oportunidades.
La diputada zuliana a la Asamblea Nacional, Nora Bracho, confirmó a través de su cuenta en la red social Twitter que el líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo será enjuiciado, mientras permanece tras las rejas en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en El Helicoide.
4.- Ministro Luis Sauce: aumento del pasaje no está autorizado, más información AQUÍ
El aumento de pasaje a 40 bolívares en rutas urbanas no está autorizado. Así lo confirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Sauce.
Según refirió El Mundo, Economía y Negocios, “pronto” estarán anunciando el incremento”, ya que están reunidos con los transportistas en una mesa de trabajo desde el año pasado y la ley de transporte terrestre contempla que el incremento en las tarifas se hace el primer trimestredel año.
5.-Capturan dos embarcaciones venezolanas con 545 kilos de cocaína, más información AQUÍ
Un grupo de guardacostas de EE.UU. capturaron dos embarcaciones venezolanas con 545 kilos de cocaína, en aguas internacionales, a unas 70 millas del archipiélago Los Monjes, en el estado Falcón.
Así lo informó el contralmirante Andrés Gómez Rojas, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Marítima e Insular Occidental (Zodimainoc), desde la Base Naval Juan Crisóstomo Falcón, en la península de Paraguaná, según reseñó Globovisión.
6.- Gobiernos de Latinoamérica buscarán en Quito posición común sobre petróleo, más información AQUÍ
Cancilleres y ministros de Hidrocarburos de América Latina y el Caribe se reunirán este viernes en Quito para buscar una posición común sobre la situación de los precios del crudo de cara a la próxima cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, anunció la celebración de la reunión en una conferencia de prensa en la que resaltó que América Latina “representa la tercera parte de los recursos petroleros del mundo”, por lo que es fundamental que países como Venezuela, Ecuador, México, Argentina, Bolivia o Perú lleguen a una posición consensuada sobre este tema.
7.-Rafael Esquivel es extraditado a los Estados Unidos, más información AQUÍ
El expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol y vicepresidente de la CONMEBOLRafael Esquivel, detenido en Suiza hace nueve meses por su presunta implicación en un caso de corrupción que envuelve a la FIFA, fue extraditado este lunes a Estados, informó el ministerio de Justicia suizo.
Dos policías estadounidenses lo escoltaron desde Zurich hasta Nueva York, donde fue entregado a las autoridades de ese país.