El diario plural del Zulia

Iglesia marabina celebró el Jubileo de los Jóvenes con multitudinaria peregrinación [+Fotos]

Monseñor José Luis Azuaje, arzobispo local, ofreció unas palabras a los participantes mientras se encontraba frente a la reliquia del recién declarado santo, José Gregorio Hernández: "La razón de ser de nuestro peregrinar es que siempre estamos en camino. El Papa Francisco, por quien vamos a orar hoy, nos enseña que nuestra Iglesia es una Iglesia en salida", resaltó

En el marco de las celebraciones por el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para este 2025, la Juventud marabina se reunió este sábado 1 de marzo para peregrinar desde la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá hacia la Catedral Metropolitana.

Se trató de un multitudinario encuentro que reunió a católicos no solo de la Arquidiócesis de Maracaibo, sino también de otras adyacencias como la Diócesis de Cabimas.

El evento, titulado "Jubileo de la Juventud", partió desde las 8:30 de la mañana desde el templo San Juan de Dios.

Monseñor José Luis Azuaje, arzobispo local, ofreció unas palabras a los participantes mientras se encontraba frente a la reliquia del recién declarado santo, José Gregorio Hernández:

La razón de ser de nuestro peregrinar es que siempre estamos en camino. El Papa Francisco, por quien vamos a orar hoy, nos enseña que nuestra Iglesia es una Iglesia en salida", resaltó.

Peregrinación hacia la Catedral

El caminar desde la Basílica hacia la Catedral se realizó con cantos, un ambiente de alegría y franelas de distintos colores que hacían alusión a la esperanza, tema principal de este año declarado santo.

Los signos del Jubileo precedieron a la procesión, entre ellos: la cruz peregrina, el logo oficial y la llamativa mascota "Luce", de colores amarillo y azul celeste.

También se hizo presente la reliquia del beato Carlo Acutis, pronto a ser canonizado, que es conocido como patrono de los jóvenes y del internet.

Al llegar a la Catedral, se realizó un opening protagonizado por Jazz Ballet del Zulia, que luego fue seguido por una Hora Eucarística, jornada de confesiones y Eucaristía de cierre.

La música estuvo a cargo del Coro Instrumentos de Misericordia. Al finalizar la Misa se realizaron oraciones por el Papa para obtener una indulgencia plenaria.

Lea también
Comentarios
Cargando...