El diario plural del Zulia

Iglesia autoriza que José Gregorio Hernández sea llamado beato y celebrado cada 26-Oct

Tras la lectura de las letras apostólicas que contienen la fórmula de beatificación, el templo reveló la primera imagen del ahora beato José Gregorio Hernández con su característica bata blanca y la aureola como el primer santo venezolano

Monseñor Aldo Giordano nuncio apostólico en Venezuela, anunció que la iglesia católica permite que de ahora en adelante el Dr. José Gregorio Hernández sea llamado beato, y que sea celebrado el 26 de octubre de cada año.

Después de haber recibido el parecer de la Congregación de la Causa de los Santos, con nuestra autoridad apostólica concedemos que el Venerable Siervo de Dios de ahora en adelanto sea llamado Beato y sea celebrado cada 26 de octubre”, anunció Giordano durante la ceremonia celebrada en la iglesia San Juan Bautista de La Salle, en Caracas.

Tras la lectura de las letras apostólicas que contienen la fórmula de beatificación, el templo reveló la primera imagen del ahora beato José Gregorio Hernández con su característica bata de médico y la aureola como el primer santo venezolano.

La ceremonia que llenó e júbilo al país entero, inició con el canto "La Luz del Siervo de Dios" del compositor Venezolano Francisco Pacheco y contó con la presencia de Yaxury Solórzano y su familia.

Tras la beatificación, la reliquia del Santo venezolano fue llevada por Solórzano hasta el altar, mientras sonaba la pieza "José Gregorio" del compositor venezolano Renato Aguirre y orquestación de  Martín Figueroa.

Por su parte, el cardenal Baltazar Porras se pronunció desde la eucaristía y aseguró que “la fiesta no es solo de los católicos y de los venezolanos, sino también de las personas de otros pueblos, lenguas y cultura”.

Como arzobispo de Mérida quiero agradecer a su santidad, el papa Francisco, por haberle conferido el título de Beato a José Gregorio Hernández Cisneros”, refirió Mons. Baltazar Porras.

Lea también
Comentarios
Cargando...