El diario plural del Zulia

Hace 164 años falleció José María Vargas

Además de médico, Vargas fue político y escritor y presidente de Venezuela desde 1834 a 1835

El 13 de julio de 1854 murió el médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, José María Vargas. Su fallecimiento ocurrió mientras residía en Nueva York, a los 68 años, pues nació el 10 de marzo de 1786, en la Guaira, estado Vargas.

La fecha de su nacimiento fue escogida para conmemorar, cada año, el Día del Médico en el país. Vargas también fue  político y escritor y presidente de Venezuela. Fue electo presidente en 1834, voto ratificado por el Congreso el 6 de febrero de 1835 y se encargó de la presidencia el día 9. Posteriormente, el 8 de julio de 1835 estalló la llamada "Revolución de las Reformas" que lo depuso del cargo y lo envió exiliado a Saint Thomas.

Su presidencia es recordada como la primera ejercida por un civil y opositor al gobierno anterior. En ese sentido se aspiró a reforzar la institucionalidad del país a través de un hombre no proveniente del mundo militar, reseñó el sitio web de YVKE Mundial.

Hijo de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798, ingresó en la Universidad Real y Pontificia de Caracas, graduándose de bachiller en filosofía el 11 de julio de 1803. Obtuvo sus grados de bachiller, licenciado y doctor en medicina en el año de 1808.

Lea también
Comentarios
Cargando...