El diario plural del Zulia

Gremio médico sugiere radicalizar medidas de bioseguridad en hogares para evitar contagios

El vocero del Colectivo de Médicos por Venezuela, Felipe Guzmán, dijo que "no podemos relajarnos y descuidar los cuidados mínimos, el aseo de las manos y las bocas, porque se dice que la saliva es el vehículo", expresó

El vocero del Colectivo de Médicos por Venezuela, Felipe Guzmán, respaldó las declaraciones del Ejecutivo de establecer 14 días de cuarentena radical a inicios de enero, en vista del ligero incremento en los casos comunitarios por incumplimiento de las medidas de bioseguridad.

"Es pertinente el llamado que hace el presidente, dada la circunstancias que pareciera que ha habido un deslinde con la realidad de la pandemia, independientemente del origen que ha hecho daño dentro de todos los espacios de la vida cotidiana del ser humano (…) es una alerta que debemos radicalizar inclusive en nuestras casas", expresó.

Hasta la fecha el país cuenta con 107 mil 177 contagios, 102 mil 189 recuperados y 949 fallecidos.

En entrevista concedida a Anahí Arismendi para Unión Radio, Guzmán recordó a los ciudadanos que se deben cumplir con las medidas de seguridad para evitar más contagios en la población, en vista de la presencia de un virus que aún permanece circulando en las calles.

"No podemos relajarnos y descuidar los cuidados mínimos, el aseo de las manos y las bocas, porque se dice que el vehículo es la saliva; las secreciones en general, pero se dice que la saliva es el vehículo", expresó. 

Unión Radio

Lea también
Comentarios
Cargando...