Gobierno regional restaurará la iglesia de Santa Lucia en Maracaibo

La Gobernación del Zulia, iniciará esta semana los trabajos de restauración de la Iglesia Santa Lucía, ícono cultural del Zulia, construido en el tradicional barrio "el Empedrao" en el siglo XIX en homenaje a la Mártir Siracusana.
Giovanny Villalobos, Secretario de Gobierno, explicó que el Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, asumió el compromiso de restaurar la Iglesia de Santa Lucia, trabajos que iniciaran la Secretaria de Infraestructura la próxima semana.
“Adicionalmente el Gobernador se ha planteado un abordaje integral para Santa Lucia con los trabajos de iluminación junto a Corpoelec, limpieza y mantenimiento de las áreas externas de la iglesia y el entorno con las Secretarias de Infraestructura y Ambiente”, comento el Secretario de Gobierno.
El anuncio lo hizo Villalobos en la celebración de las fiestas de la Virgen de Santa Lucia, donde asistió a la santa misa que se celebra el tercer domingo de noviembre cuando la virgen también se reencuentra con su pueblo en procesión por el Empedrao.
En el acto de ofrenda le fue devuelta la palma que llevaba en su mano y la corona de preciosos cristales. Entre gaitas la virgen fue descendiendo de su nicho para ser homenajeada por sus feligreses.
La Gobernación del estado Zulia ha llevado adelante un plan de recuperación de los recintos religiosos en varios municipios del Zulia. Recientemente se restauró la Iglesia Catedral de Maracaibo como patrimonio histórico de la entidad zuliana.
En esta ocasión corresponde a este templo, denominado como "Parroquia Eclesiástica de Santa Lucia", construido en 1876 por el entonces Presidente Venancio Pulgar.
"Le manifestamos nuestro respaldo al nuevo Prebístero Guillermo Sánchez que se sumará a nuestro amor y solidaridad para dejar el santuario en óptimas condiciones para los luciteños y turistas" agregó Villalobos.
Bandas Shows en las fiestas de la Chinita
El Secretario Villalobos también participó en el Segundo Encuentro de Bandas Shows realizado en la plazoleta de la Basílica, donde más de 1 mil 500 artistas del país se reunieron para ofrecerle serenata a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.
El II Encuentro Parada de Bandas Show 2016, tiene como finalidad mostrar el trabajo musical que realizan agrupaciones que nacen en el seno de las comunidades y escuelas, por iniciativa propia o apoyadas por entes privados, para dar oportunidad de formar musicalmente en esta compleja disciplina a niños, niñas y adolescentes.