El diario plural del Zulia

Gobierno reanuda el paso por frontera aérea y terrestre con Colombia tras restricción por elecciones

Dos días después de las elecciones regionales, que fueron motivo de cierre de fronteras entre Venezuela y Colombia, el paso binacional ya está abierto este martes con completa normalidad.

Las autoridades venezolanas reanudaron este martes 27 de mayo el tránsito de vehículos y peatones en la frontera de Táchira con Norte de Santander, luego del cierre de los puentes por cuatro días por las elecciones regionales y parlamentarias realizadas el pasado domingo en el país.

El Diario La Nación reseñó que las vallas colocadas en la entrada a la aduana principal de San Antonio, fueron retiradas antes de las 6:00 a.m., para darle paso al acostumbrado dinamismo binacional.

Por su lado, este lunes se reanudaron los vuelos desde y hacia Colombia. Este 26 de mayo, un día después de las elecciones, a las 6:45 de la tarde (hora local), salió un vuelo de Avior Airlines hacia Medellín, mientras que a las 2:00 de la madrugada, de este 27 de mayo, llegó un avión de la aerolínea Wingo, proveniente de Bogotá.

Colombia había recibido la notificación de Venezuela, de manera unilateral, sobre la suspensión con fecha de vigencia hasta el 26 de mayo. El Instituto Aeronáutico Civil de Venezuela (INAC), adelantó que los itinerarios que habían quedado en pausa, y que afectaron a cientos de pasajeros en ambos países, se retomarían esta misma semana.

Como se recordará, el pasado 19 de mayo, el ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, anunció la suspensión de la conexión aérea con Colombia tras denunciar la llegada de supuestos “mercenarios” por esa vía con la intención de sabotear las elecciones parlamentarias y de gobernadores del domingo.

“Hemos dado instrucciones nosotros que se suspendan de manera inmediata a todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela”, dijo Cabello en una rueda de prensa, tras denunciar la detención de 38 personas, 17 de ellos son extranjeras.

De acuerdo con Cabello, los detenidos pretendían atacar embajadas, personalidades públicas, centros de salud y servicios públicos, para sabotear las elecciones de las Gobernaciones y consejos legislativos del próximo 25 de mayo.

Lea también
Comentarios
Cargando...