El diario plural del Zulia

FVM solicitará discusión de un nuevo contrato colectivo

Salarios y beneficios contractuales que no honran la labor de los profesionales de la educación forman parte de la realidad de los maestros actualmente, según la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Marlene Hernández.

Es por ello que para el próximo 15 de enero, cuando se celebra el Día Nacional del Maestro, el magisterio zuliano alzará la voz, una vez más, para solicitar la discusión y aprobación de una nueva contratación colectiva, que garantice a los educadores un salario ajustado a la realidad económica por la que atraviesa el país. 

“El próximo 15 de enero no tenemos nada que celebrar, por el contrario, presentaremos un nuevo contrato colectivo que se ajuste a nuestras exigencias, que no son más que las que merece el gremio docente”, destacó titular de la FVM.

La representante del gremio docente señaló que el proceso educativo a inicios del 2017 atraviesa una realidad preocupante por diversos factores, entre los que destacan la transformación curricular, que no termina de implementarse en las escuelas de forma exitosa, por la falta de información en cuanto al mismo.

“Lo único que sabemos de la reforma curricular es que se trata de un instrumento ideologizante y que está dejando profesionales subutilizados, que están desempeñándose en áreas para las que no se formaron, a través de los grupos estables y las evaluaciones extracátedra”, apuntó la docente

Hernández detalló que el gremio está en vías del colapso, tanto por las condiciones caóticas en las que se encuentran las infraestructuras de las instituciones, como por lo desfasado que se encuentran los beneficios laborales. “Nos merecemos trabajar y vivir dignamente, y darle calidad de vida a nuestras familias y vamos a trabajar por ello”, concluyó.

Lea también
Comentarios
Cargando...