El diario plural del Zulia

Felix Calzadilla exige respeto por mural convertido en basurero público

El muralista recordó que la obra representa un mensaje de esperanza y solidaridad para los niños con cáncer. "Es impresionante cómo las personas tienen un desinterés tan grande que dejan toda la basura aquí", expresó. También, exigió respeto por este símbolo artístico y social

El artista visual Felix Calzadilla alzó su voz a través de sus redes sociales para denunciar el uso indebido de los espacios donde se encuentran algunos de sus murales como vertederos de basura.

En un video publicado este martes 13 de mayo en sus historias de Instagram, el pintor mostró las condiciones actuales del mural realizado en 2023 en colaboración con la Fundación Amigos del Niño con Cáncer (Fundanica Zulia) y un grupo de voluntarios.

En la grabación se puede ver al muralista mostrando el lugar cubierto de basura mientras afirma: “Aquí estamos en el mural de la Fundación Amigos con Cáncer (…) y está también el otro mural, miren cómo está toda la basura regada aquí".

Es impresionante cómo las personas tienen un desinterés tan grande que dejan toda la basura. Locales y empresas cercanas al lugar ignoran completamente este tema y siguen botando desechos en estos murales que son obra de arte para la ciudad", expresó.

Calzadilla lamentó que "siempre hay basura en esos espacios", refiriéndose al descuido recurrente del lugar, pese al valor simbólico y artístico que representa.

El mural, ubicado en la avenida 8 de Santa Rita con calle 72 en Maracaibo, lleva por nombre "Cambiar lágrimas por sonrisas" y fue creado en una jornada de 11 horas de trabajo voluntario.

La obra de 14 metros de ancho por 3 metros de alto fue pintada con el objetivo de transmitir esperanza a los niños con cáncer y recolectar alimentos como parte de una iniciativa fraternal.

La creación no es solo pintura sobre una pared, es un símbolo de lucha, esperanza y amor. Representa el esfuerzo incansable de quienes cuidan a estos niños, de quienes les brindan apoyo en su camino hacia la salud”, apuntó el artista.

Finalmente, Calzadilla expresó su dolor ante la situación: “Duele ver cómo la falta de conciencia de algunos, lo que convierte este espacio en un basurero, sin valorar el significado del trabajo de los voluntarios que lo hicieron posible. Este mural es más que arte, es un mensaje de vida, y merece respeto”.

Lea también
Comentarios
Cargando...