Feligresía se reunió en la bajada solemne de la Divina Pastora [+Fotos]
La sagrada imagen de la Divina Pastora bajó, este jueves, de su nicho entre cantos marianos y sobre los hombros de sus celadores para estar más cerca de sus fieles y marcar el inicio de su visita 165 a Barquisimeto, la más esperada por su feligresía el próximo 14 de enero.
La Basílica de Santa Rosa fue parte el epicentro de la fe católica en la región larense, al celebrarse la eucaristía de la Solemne Bajada de la Pastora de las Almas con la presencia de los devotos, luego de una pausa de dos años, debido a la pandemia por Covid-19.
"Estamos reunidos en esta solemnidad cuando la sagrada imagen bajará de su nicho para reencontrarse con sus hijos... Demos gracias a Dios y a la Virgen por permitirnos vivir este momento luego de dos años habiéndolo hecho a puerta cerrada", expresó el Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, destaca La Prensa de Lara.
El lema de este año es "María, signo de reencuentro", ya que este 14 de enero de 2023, será un día de reencuentro de la Madre con sus hijos, luego de las restricciones por la pandemia en el país.
"Este año, la peregrinación 165 la haremos en contexto especial: el Sínodo de la Sinodalidad y María es uno de los mejores signos para entenderlo. María es símbolo de acercamientos. Tenemos este año la tarea de redescubrirnos como pueblo de Dios… En fraterna comunión de paz y servicio con nuestros hermanos.", dijo el Monseñor Basabe.
Las principales oraciones elevadas a la sagrada imagen se enmarcaron en la eliminación del Covid-19 en el mundo, además del fin de los conflictos entre Rusia y Ucrania.
La sagrada imagen de la Divina Pastora fue bajada de su nicho. Con el canto de su himno, "Oh, piadosa y amante pastora", fue puesta en su trono procesional.#BajadaDp2023 pic.twitter.com/LLN9Ev05bl
— Arquidiócesis de Barquisimeto (@ArquiBQTO) January 5, 2023
MOMENTOS // Bajada solemne de la sagrada imagen de la Divina Pastora.#BajadaDp2023 pic.twitter.com/UnPkB3PwOJ
— Arquidiócesis de Barquisimeto (@ArquiBQTO) January 6, 2023