Fegalago arriba a su 34 aniversario a pocos días de elegir su nueva directiva

La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago) celebra este lunes 19 de febrero su 34 aniversario, consolidando su gran trayectoria como uno de los gremios más importantes en las actividades agropecuarias que se realizan en el país.
Esta importante organización fundada en 1990, nació en el Sur del Lago de Maracaibo producto del esfuerzo y el trabajo arduo de los zulianos, quienes con recursos propios y sin apoyo del centralismo lograron construir esta plataforma con el propósito de dar un ejemplo de unidad, determinación y lucha en defensa del campo.
La tenacidad, el amor y el apego por la tierra, ha hecho de Fegalago un aliado importante dentro de la actividad económica, debido a su gran aporte en la producción de alimentos para toda Venezuela.
En este sentido, el gremio de productores agropecuarios que hacen vida en el estado Zulia elegirá a su nueva junta directiva el próximo 1 de abril en aras de continuar con el buen trabajo realizado hasta el momento en el territorio nacional.
El proceso contará con la participación de 21 asociaciones gremiales del sector agropecuario, quienes a través de una votación secreta se encargarán de elegir a los nuevos integrantes que conformaran la nueva directiva del organismo durante el período 2024- 2026.
Entre los candidatos a ocupar la presidencia de Fegalago se encuentra Nelson Urdaneta, Presidente de la Asociación Regional de Ganaderos del Guayabo (Argag), quien se perfila como uno de los favoritos para ganar la elección dada su extensa trayectoria en el área de la ganadería, logrando desempeñar diferentes cargos importantes al frente de la organización.
Con una experiencia de 17 años en el sector, Nelson Urdaneta ha logrado contar con el apoyo de diversas organizaciones debido a su excelente gestión como vicepresidente del organismo, cargo donde ha promovido diferentes propuestas para fortalecer las actividades agropecuarias realizadas en el territorio nacional, lo que ha permitido alcanzar grandes avances en la seguridad y soberanía agroalimentaria.
La elección pautada para el próximo 1 de abril tendrá lugar en la sede de Fegalago y se elegirá al nuevo presidente, vicepresidente, director gremial, director administrativo, director de secretaría y dos suplentes, quienes se encargarán de asumir el mando hasta el 2026.