El diario plural del Zulia

FEC-LUZ se encuentra inhabilitada por falta de equipos e inseguridad

Este lunes, estudiantes de la Facultad Experimental de Ciencias (FEC), tomaron los accesos de la Universidad del Zulia (LUZ) como medida de protesta para exigir el reinicio de las actividades académicas y la solución al problema de infraestructura que se vive en la escuela.

Al respecto, Melvin Rosales, decano de la FEC informó que debido a los constantes robos que ha sufrido la facultad, se encuentran sin equipos de acondicionadores de aire, material de  iluminación y cableado. Asimismo, explicó que como consecuencia de ello, el núcleo está inhabilitado, con los salones y laboratorios clausurados porque no cumplen con las condiciones básicas para impartir la docencia.

“Sería una irresponsabilidad muy grande decir que podemos impartir clases en los laboratorios en el estado que se encuentran actualmente, necesitamos condiciones mínimas de higiene y seguridad, como son los acondicionadores de aires y el sistema de agua (regadera), como normativa básica para que los laboratorios estén operativos, además de los reactivos que se requieren para impartir docencia”.

Por su parte, la Vicerrectora Administrativa de LUZ, María G. Núñez, indicó que durante esta semana, se estará atendiendo algunas de las solicitudes realizadas por los estudiantes.

De igual manera, luego de una reunión sostenida por la titular en compañía del coordinador del despacho, Jesús Salom,  los estudiantes de la FEC y el Decano de esta escuela, se anunció la aprobación de un plan para recuperar  el funcionamiento del 75% del sistema de enfriamiento del Bloque A1, la reparación e instalación de tres equipos de acondicionadores de aire para el Bloque A2, y la limpieza en áreas comunes de la facultad.

Acordó realizar las gestiones necesarias para solucionar el problema del agua en los módulos 3 y 4  de la FEC y programar reuniones con el decano Melvin Rosales, para sustituir ocho compresores de acondicionadores de aire para dichos módulos.

Nuñez, enfatizó que la universidad pública está sujeta en  98% a los ingresos de los recursos económicos autorizados por el Ejecutivo nacional y “que al ingresar ya vienen con nombre y apellido”.

También puntualizó que el deterioro acelerado de la infraestructura de la facultad, se debe a la inobservancia que le ha dado el Gobierno nacional a la situación de las universidades.

Se espera para el próximo lunes cuatro de abril, una reunión con los miembros de la Facultad Experimental de Ciencia, para evaluar el plan de emergencia y hacer seguimiento a las acciones acordadas, para garantizar la reactivación de actividades académicas.

Lea también
Comentarios
Cargando...