El diario plural del Zulia

FAO y Oirsa brindan asistencia técnica al Insai ante hongo mortal para cultivo de plátanos en Venezuela

Según cifras del Instituto Nacional de Salud Agrícola, en Venezuela se produce al menos 1.200.000 kilos de cambur y plátano al año, por lo que la presencia del hongo FOC R4T en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes representa una emergencia fitosanitaria para la región

La misión diplomática en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa), brindan su asistencia técnica al país ante la presencia del hongo Fusarium oxysporum (FOC) raza 4 tropical (R4T) en la nación.

De acuerdo a un comunicado emitido por el organismo internacional, el apoyo se mantendrá hasta este viernes 10 de marzo y tiene como objetivo brindar asesoría y recomendaciones al Instituto Nacional de Salud Agrícola (Insai) para combatir el mortal hongo para las musáceas.

Alexis Bonte, representante de la FAO en Venezuela, acotó que la delegación presente en el país, brindará asesorías sobre la vigilancia epidemiológica, la bioseguridad, el manejo de brotes y la contención de la plaga para evitar su extensión.

Se pudo conocer que el equipo de expertos visitó las unidades de producción de cambur y plátano afectadas por FOC R4T en los estados Aragua y Carabobo, donde también se realizaron talleres de formación y capacitación sobre la enfermedad fitosanitaria.

Según cifras del Insai, en Venezuela se produce al menos 1.200.000 kilos de cambur y plátano al año, por lo que la presencia del hongo representa una emergencia fitosanitaria para la región.

Desde el pasado 19 de enero, un equipo de científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) confirmó la presencia del FOC R4T, agente causal de marchitez a las musáceas (plantas de banano, plátano y topocho) en los municipios Zamora y José Ángel Lamas de Aragua, San Joaquín, estado Carabobo y el municipio Anzoátegui del estado Cojedes.

Ante la situación, el Insai ordenó mantener en cuarentena de al menos un año y medio a las zonas del centro del país, periodo que podría ser modificado en función a las evaluaciones realizadas por los entes correspondientes.

Lea también
Comentarios
Cargando...