El diario plural del Zulia

Familiares de presos políticos inician “Ruta por la Justicia y la Libertad” con manifestación en Caracas

El Palacio de Justicia de Caracas es la primera parada de una serie de manifestaciones convocadas por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) para esta semana. Al grito de “justicia, justicia”, los familiares y activistas consignaron un escrito ante la presidencia del Circuito Judicial Penal de Caracas, donde exigen el respeto al debido proceso y la libertad plena de todos los detenidos por razones políticas

Un grupo de familiares de presos políticos se concentró este lunes frente al Palacio de Justicia en Caracas para dar inicio a la "ruta por la justicia y la libertad", una serie de manifestaciones que se llevarán a cabo durante la semana para exigir respeto al debido proceso y la liberación de los detenidos.

La iniciativa es organizada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp), e inició a las 10:00 a.m., y se extenderá hasta el 28 de febrero.

La organización Provea difundió imágenes de ciudadanos sosteniendo pancartas en las que reclamaban la liberación de las mujeres presas políticas.

Durante la concentración, los manifestantes denunciaron la negativa de los tribunales a procesar los recursos de habeas corpus presentados tras las múltiples denuncias de desapariciones forzadas ocurridas en los últimos meses.

Las cárceles venezolanas están llenas de inocentes, no de terroristas”, expresaron algunos de los asistentes.

Al grito de “justicia, justicia”, los familiares y activistas consignaron un escrito ante la presidencia del Circuito Judicial Penal de Caracas, donde exigen el respeto al debido proceso y la libertad plena de todos los detenidos por razones políticas.

El recorrido de las protestas contempla paradas en diversas instituciones del Estado. La primera se realizó este lunes en el Palacio de Justicia, y el itinerario continuará este martes 25 de febrero en la sede de la Defensa Pública, donde se pedirá tutela judicial efectiva, garantía del derecho a la defensa y presentaciones judiciales en la ciudad de residencia de los excarcelados, para evitar traslados arbitrarios.

El miércoles 26, la Defensoría del Pueblo será el punto de concentración para exigir protección y defensa de los derechos humanos de todos los ciudadanos, con énfasis en la situación de los presos políticos, así como el acompañamiento a las víctimas de violaciones de derechos fundamentales.

El jueves 27, la protesta llegará al Ministerio para el Servicio Penitenciario, donde se demandará el respeto a los derechos de los presos políticos y condiciones de reclusión dignas, conforme a los estándares internacionales establecidos en las Reglas Mandela.

Finalmente, la ruta concluirá el viernes 28 en el Ministerio Público, donde los manifestantes exigirán el fin del uso abusivo de la Ley Contra el Terrorismo como herramienta de persecución política, la investigación de abusos y torturas cometidos por las fuerzas de seguridad, y la revisión de los casos de los presos políticos para garantizar juicios justos y el cese de sentencias arbitrarias.

Lea también
Comentarios
Cargando...