El diario plural del Zulia

Facultad de Humanidades y Educación de LUZ reinauguró el bloque P-1

FHE-LUZ celebró la reinauguración del bloque P-1. Se habilitaron un total de ocho salones de clases. La Facultad de humanidades y Educación ha trabajado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de su comunidad universitaria

Este lunes 7 de abril, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (FHE-LUZ) celebró la reinauguración del bloque P-1 con un acto que inició con una oración y bendición de las instalaciones a cargo del présbistero Carlos Quiva.

En esta oportunidad se habilitaron un total de ocho salones de clases; además, el Salón de Música, la Mapoteca "Agustin Codazzi", la Sala de Cartografía y la plaza "William Fuenmayor", espacios que en su mayoría pertenecen al área de la Mención Ciencias Sociales.

La ceremonia contó con la presencia de la Dra. Judith Aular de Durán, rectora de LUZ; la Dra. Marlene Primera Galué, secretaria de LUZ; la Dra. Doris Salas de Molina, decana de la FHE; la Dra. Diana Romero La Roche, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas Políticas (Fcjp); directores de dependencias centrales de LUZ, profesores, personal administrativo, obrero y estudiantes.

En este acto, la Dra. Judith Aular de Durán, rectora de LUZ, felicitó a la FHE por el importante avance, resaltando su resiliencia y el papel fundamental que ha desempeñado dentro de la universidad, incluso en tiempos difíciles. "La dedicación de la Facultad de Humanidades y Educación es un ejemplo para toda la comunidad universitaria", señaló Aular.

De igual manera, la Dra. Doris Salas de Molina, decana de la FHE, destacó el significado de la reapertura del bloque, resaltando que la renovación fue posible gracias a la autogestión de recursos y al esfuerzo mancomunado de la comunidad universitaria, con un reconocimiento especial a la labor del personal obrero. Subrayó la importancia de espacios recuperados como la sala de cartografía. "Este logro es una muestra de la capacidad y el compromiso de nuestra facultad", afirmó.

Por su parte, la profesora Martha Arapé también compartió su satisfacción por la culminación de este proyecto, agradeciendo la participación y el esfuerzo de todos. La reinauguración del bloque P-1 representa una mejora significativa para la infraestructura de la FHE que beneficia directamente a estudiantes y al personal que hacen vida en sus espacios.

 

Es importante resaltar que la FHE ha trabajado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de su comunidad universitaria, especialmente estudiantil, con la finalidad de ofrecer espacios en óptimas condiciones para la formación de los nuevos profesionales en las diferentes áreas del saber.

Lea también
Comentarios
Cargando...