Expropiarán locales comerciales que acaparen productos básicos

La Sindicatura Municipal ordenó la expropiación de los locales implicados en los delitos de acaparamiento y boicot. Así lo dio a conocer la Dirección de Comunicaciones de la Alcaldía de Maracaibo (DirCom), a través de un boletín de prensa.
De nuevo, funcionarios de la Municipalidad propinaron un duro golpe a las mafias dedicadas a ocultar los productos de la cesta básica y las medicinas.
La DirCom de la Alcaldía maracaibera refirió que una gran cantidad de alimentos regulados a través del decreto de precios acordados por el gobierno nacional fue hallada oculta el viernes en tres locales del centro comercial Plaza Lago, en el Casco Central.
Bultos de harina de maíz precocida, arroz, pasta, leche, azúcar, aceite, mantequilla y otros alimentos de primera necesidad llegaban hasta el techo de los locales.
El nuevo golpe a las mafias acaparadoras se logró durante los operativos de inspección y fiscalización que dirige el equipo de intervención y recuperación del centro de la ciudad, bajo el liderazgo del alcalde bolivariano de Maracaibo, Willy Casanova.
Hemos dado otro duro golpe a las mafias maicaeras. Nuestro mensaje es contundente, sanearemos el sistema de mercado local y vamos a abolir los ilícitos que se han instalado desde Colombia para la desestabilización de nuestra economía nacional. Todos estos alimentos que estamos recuperando serán devueltos a las mesas de nuestras familias maracaiberas, quienes han padecido hambre y duras vicisitudes”, refirió el director general de Seguridad Ciudadana, sociólogo César Garrido, al frente del proceso de intervención del centro histórico de la capital zuliana.
Durante el procedimiento, el equipo de directores de la Alcaldía de Maracaibo junto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y Polimaracaibo, lograron incautar importantes sumas de dólares y pesos colombianos, ubicados en las cajas registradoras de los establecimientos.
Los dueños de los locales, presentes durante toda la inspección, declararon a las autoridades que sus ventas las hacían en divisas, violentado el curso de la moneda nacional.
Los propietarios implicados en los ilícitos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público para determinar las responsabilidades penales que correspondan.