El diario plural del Zulia

Estudiantes zulianos recuerdan última aparición del Papa en el Vaticano: "Tenía un aura increíble"

La llegada de los siete marabinos a Roma se dio en el marco del Congreso Univ. Los jóvenes reconocieron la calidez humana del sumo pontífice durante su última aparición pública. El grupo recordó la experiencia de manera positiva y agradeció a la institución educativa por la oportunidad de realizar el viaje

La partida del Papa Francisco elevó la fe y la devoción de la iglesia católica después de un emotivo funeral cargado de lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos de los miles de feligreses que se dieron cita en la Basílica Santa María la Mayor.

Antes de su inesperado deceso, el pontífice de 88 años hizo una aparición pública en la Plaza de San Pedro para conferir la bendición urbi et orbi en la misa del Domingo de Pascua, donde tuvo la oportunidad de compartir por última vez con las personas presentes en el lugar.

Este importante momento quedó plasmado en el recuerdo de siete estudiantes zulianos del Liceo Los Robles, quienes visitaron la Ciudad del Vaticano y fueron testigos de los últimos momentos del Papa Francisco antes de que la noticia de su fallecimiento retumbara en todos los rincones del mundo.

La llegada de los siete marabinos a Roma se dio en el marco del Congreso Univ, un encuentro internacional de jóvenes que busca profundizar la fe a través de la participación en las ceremonias litúrgicas de la Semana Santa.

Eiver Márquez, coordinador de la delegación de Maracaibo, en representación de Venezuela, aseguró que los estudiantes se prepararon con anticipación para poder vivir esta experiencia con la esperanza de conocer al máximo representante de la iglesia católica.

Ellos llevaban esa ilusión de poderlos conocer, vivieron todo su viaje con mucha alegría, con mucha entrega en cada una de las ciudades, hasta llegar a Roma, donde participamos en este triduo pascual", aseguró Márquez.

Rafael Fernández, uno de los jóvenes presentes en las actividades religiosas, calificó el momento como una experiencia enriquecedora y dio su punto de vista sobre lo vivido durante la última aparición del sumo pontífice.

El estudiante de bachillerato aseguró que durante las actividades celebradas el Domingo de Ramos se percató de que había mucha presencia de efectivos de seguridad en una de las rampas, lo que despertó la interrogante sobre la posible presencia del santo padre.

Nosotros nos acercamos a la rampa lo más que pudimos sin sobrepasar los límites y tuvimos la suerte de que el papa salió, dio unas palabras y luego se devolvió para reencontrarse con la gente en el balcón de la basílica de San Pedro", mencionó.

Fernández resaltó su emoción tras ver por primera vez a Francisco y no dudó en señalar este momento como uno de los más importantes de su corta vida.

Es una experiencia que repetiría una y otra vez, fui con la intención de tener una cercanía más fuerte con Dios y creo que lo conseguí", agregó.

"Fue una sorpresa verlo pasar"

En este sentido, otro de los muchachos que no pudo ocultar su emoción fue Andrés Caridad, el joven estudiantes de quinto año destacó que pese a los problemas de salud, el pontífice se mostró muy alegre de reencontrarse con la gente y siempre demostró un lado humano durante su recorrido que despertó la emoción de las personas congregadas en el sitio.

Fue increíble verlo, tenía un aura increíble. Fue una sorpresa, el hecho de verlo pasar y ver la emoción y la felicidad que causaba en la gente es algo que ni con todo el dinero del mundo se puede comprar", indicó.

 

En este sentido, el estudiante VillaPol Morales también ofreció sus impresiones sobre su presencia en la Plaza de San Pedro, y aseguró que la convivencia de personas de diferentes países fue una de las cosas que más le llamó la atención durante la ceremonia litúrgica.

La gente estaba emocionada, muy contenta y solía gritar mensajes de apoyo para la pronta recuperación de Francisco", dijo.

Asimismo, Stefano Di Brino, estudiante de quinto año, aseveró que logró ver al papa Francisco durante su recorrido en el papamóvil, situación que, asegura, le hizo sentir una conexión muy especial debido a la importancia que representa la figura de Francisco en el mundo.

Después de dar la bendición, él bajó y tenía todo planificado para iniciar el recorrido. Tuve la dicha de verlo de frente. "Fue un privilegio para mí verlo tan cerca, rezando y saludando a las personas", puntualizó.

"Su muerte nos dejó en shock"

Los integrantes del Liceo Los Robles señalaron que conocieron la noticia del fallecimiento mientras se encontraban en el aeropuerto de Madrid, situación que generó mucha tristeza en el grupo.

No nos imaginamos que eso podía pasar tan pronto, la noticia de su muerte nos dejó en shock "No podíamos creer lo que estaba pasando hasta que vimos que confirmaron la noticia", señaló un estudiante.

Los jóvenes reconocieron la calidez humana del sumo pontífice durante su última aparición pública y destacaron su buen ánimo, pese a los problemas de salud que enfrentaba desde hace varias semanas.

El grupo recordó la experiencia de manera positiva y agradeció a la institución educativa por la oportunidad de realizar el viaje para participar en las actividades de Semana Santa, un recuerdo que, aseguran, quedará marcado para siempre en sus corazones.

Lea también
Comentarios
Cargando...