Estudiante de la Universidad del Zulia participará en el Festival de Cine Venezolano 2024

Robert Zambrano es el joven zuliano de 24 años que, gracias a su sobresaliente desempeño como director del cortometraje “Silencio y Dolor”, consiguió que este fuese parte de la selección oficial del Festival.
“Desde el primer momento que nos anunciaron, en la asignatura de Introducción a las Artes Audiovisuales que debíamos hacer un cortometraje, formamos el equipo, y el objetivo era claro: crear cine desde ya para poder mostrarlo al país entero”, comentó Robert a Versión Final.
El estudiante del tercer semestre de la carrera de Artes Escénicas, mención audiovisual en La Universidad del Zulia (LUZ), detalló que en el pasado 2023 se dio inicio a la creación del proyecto, en el que se intentó abordar un tema sensible como lo es el suicidio.
El proyecto buscaba tocar un tema tabú como lo es el suicidio, pero desde un punto de vista más personal, en el que las relaciones familiares tienen mucho que ver”, manifestó.
Zambrano también mencionó que, gracias al esfuerzo en conjunto y con un equipo de 10 personas, se logró crear el cortometraje, ganador de dos premios en la Muestra en Cortos de la Facultad Experimental de Arte (Feda), como “Mejor Cámara” y “Mejor Actor”, además de cuatro menciones honoríficas.
“Silencio y Dolor” es un cortometraje de 6:38 minutos que ha recorrido países como Londres, India, Estados Unidos y, por supuesto, Venezuela, en el Festival de Cortometrajes Guayana en Cortos. “Fueron aproximadamente dos meses de pre producción, un día de rodaje y un par de semanas de postproducción”, precisó Zambrano.
El joven zuliano dedicó el exitoso proyecto a su país, Venezuela. "Este trabajo va a la ciudad, al país, a todo aquel que quiera hacer cine. Siempre lo he dicho, hay que atreverse a crear, hay que tener la valentía para hacer cine”, expresó.
Este es mi primer proyecto, y está en el festival de cine más importante del país, así que cualquiera que cree que puede lograrlo, lo logrará (…) Maracaibo es la cuna del cine, y debemos reavivar esa iniciativa”, afirmó Robert.
Además, Zambrano comentó que, aunque el cortometraje aún no está disponible en ninguna plataforma digital, pronto se hará una proyección especial en el Teatro Baralt, y, posterior al Festival de Cine Venezolano, todo aquel que desee podrá verlo.