“Esta cirugía bariátrica me cambió la vida”

Maybel Abdala, una administradora venezolana, residenciada en Miami, contó a Versión Final su experiencia tras someterse a un procedimiento de cirugía bariátrica en la clínica La Sagrada Familia de Maracaibo. Relató cómo un equipo de expertos le cambió la vida luego de viajar a su país natal en busca de ayuda profesional para reducir su peso corporal.
Tras dos semanas y media en el país para chequeos y exámenes previos, Maybel se sometió a un mini bypass, en las manos de Guillermo Borjas, especialista en laparoscopia y bariátrica, a quien catalogó como un doctor con altos valores profesionales y personales.
“Estaba entre tres doctores y el doctor Guillermo fue el más recomendado y al hablar con él me transmitió una gran confianza. Es muy atento y profesional”.
La paciente recurrió a la clínica Sagrada Familia por recomendación de familiares que ya se habían realizado diferentes operaciones en ese centro de salud y quienes le garantizaron su óptimo servicio de atención. En cuanto a los resultados de la cirugía, Maybel ya había perdido nueve kilos un mes luego de la operación. “En todo momento me he sentido bien. El cambio lo sientes a la semana de la cirugía”, refirió.
Tras su experiencia, la paciente valoró que La Sagrada Familia tiene potencial para expandirse en este tipo de procedimientos, porque la atención es personalizada y el equipo es sumamente profesional. “En la clínica cuentan con la tecnología adecuada y los insumos necesarios, nunca escuché que faltara algo o que se acabó algún medicamento. A quien se lo pueda recomendar, lo haré”.
Expansión
Desde inicios de este año, el centro clínico La Sagrada Familia y su equipo de expertos en cirugía bariátrica están enfocados en impulsar la exportación del servicio, ofrecerla a gente extranjera y además hacer énfasis en el área publicitaria.
El doctor Guillermo Borjas, también profesor de pregrado y postgrado de la Universidad del Zulia (LUZ), destacó que el mercado nacional de la cirugía bariátrica es atractivo, debido a que se cuenta con personal entrenado, toda la tecnología comparable con la del extranjero y, aunado a ello, los precios son competitivos y hasta atractivos en relación a otros países.
La estructura hospitalaria de la clínica zuliana es otra ventaja, así como el apuntalamiento de la docencia como herramienta de progreso –ya existen programas de postgrado en Cirugía Bariátrica y en Cirugía Mínimamente Invasiva–.
“Tenemos en La Sagrada Familia un equipo conformado por personal de mucha calificación y entrenamiento. Esto se ha visto reflejado en que personas extranjeras tengan la confianza de operarse dentro nuestra institución”.
La crisis económica por la que atraviesa Venezuela no ha minado los esfuerzos del centro médico para posicionarse como una de las mejores opciones en el mercado internacional en cirugía bariátrica, logro significativo para la medicina regional.
Borjas apuntó que la medicina que se practica en el Zulia sigue siendo de vanguardia. Pacientes de varias partes del mundo vieron resultados en las manos del grupo de profesionales encabezado por los doctores Borjas y Salvador Navarrete.
Desde Colombia, Miami y Memphis (Estados Unidos), también Curazao, se han trasladado pacientes a Venezuela para someterse a ese tipo de cirugía. Todos ellos, como Maybel, regresaron a sus hogares con una nueva expectativa de vida.