Escuelas de la Gaita del Imgra forman a 2.700 niños en Maracaibo

Al menos 36 Escuelas de la Gaita de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), benefician a 2.700 niños de las 18 parroquias de la capital zuliana, según Endri Méndez, presidente del programa.
“Hoy inauguramos una nueva escuela al servicio de la parroquia Manuel Dagnino y que llevará por nombre Pedro Rosel, uno de los gaiteros más importantes, uno de los intérpretes más importantes de la gaita sabemos el tiempo a través de estos niños que nos acompañan en la escuela Consuelo Tovar Navas”, dijo Méndez.
Detalló que la institución cuenta con más de 900 niños que gozarán de clases de tambora, furro, charrasca y canto.
“La intención es llevar a nuestra gaita al más al más alto nivel como lo hicimos el pasado 8 de noviembre, cuando más de 400 gaiteros se unieron para cantar a una sola voz y obtener este premio Guinness que nos llenó de alegría y de felicidad”, añadió.
Por otro lado, anunció la incorporación Humberto Bracho, como vicepresidente del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre para impulsar y proyectar la formación de los niños con el programa.
“A partir de este momento se incorpora al equipo del Instituto Municipal de la Gaita como vicepresidente, nuestro queridísimo hermano Humberto Bracho, que lo recordamos como el hombre que logró reunir a los 410 gaiteros y dirigirlos de forma perfecta para lograr el Récord Guinness”, destacó Méndez.
Humberto Alejandro Bracho Sánchez nació en Maracaibo en septiembre del año 1963. Su carrera profesional inició en la década de 1980, integrando la agrupación “Gaiteros de Pillopo” durante 13 años, fungiendo como cuatrista, guitarrista, bajista, arreglista y director musical, consiguiendo crear el famoso y tan imitado “ritmo Pillopo”, según una nota de prensa.
Durante su trayectoriat destacan logros y reconocimientos, pero también grandes responsabilidades. El 8 de noviembre de 2022 lideró a los 410 gaiteros que conformaron la banda de música folklórica venezolana más grande del mundo, galardonada con un Guinness World Record para Maracaibo y todo el país.
“Estoy seguro que de aquí saldrán muchos gaiteros aunque ellos no lo saben pero Dios mediante así será para eso estamos trabajando, seguiremos trabajando, ahora que me incorporo para ponerme un poco al día y seguir en pro de esta gran labor que tiene el Ingra”, expresó Bracho tras el nombramiento.