El diario plural del Zulia

En el Noriega se pierden las historias clínicas

Todo un calvario viven los pacientes que acuden a las consultas en el Hospital de los Seguros Sociales, Dr. Manuel Noriega Trigo, ubicado en el municipio San Francisco.

Muchos madrugan para ser los primeros. Luego de varias horas de espera las enfermeras y secretarias comienzan a llamar a los pacientes, según las especialidades. De 60 personas unas 21 historias clínicas no llegan al escritorio del médico, bien sea por extravío, mala ubicación o simplemente por no buscar bien, denuncian los afectados.

Esta situación lleva tiempo sin resolverse en el centro asistencial, todos los días se escuchan las quejas de los pacientes y sus familiares, quienes incluso, en oportunidades no pueden entrar a la consulta y se van a sus casas igual como llegaron, enfermos.

Omaira Contreras contó que en tres oportunidades acudió a un chequeo con el neumólogo y siempre le decían: “Vaya hasta archivo, porque su historia no aparece”. “¿Está segura que tiene historia con nosotros?” Hasta que se cansó y desistió de tratarse con el especialista en el Noriega Trigo.

Ya es común ver las inmediaciones del área de archivo “full” de personas reclamando, exigiendo y peleando el derecho a ser atendidos. Sin este documento no hay consulta de las diferentes especialidades.

Obsoleto

Los afectados coinciden en señalar que el mecanismo manual para guardar los registros de los pacientes es obsoleto, está desfasado. Comentan que los centros de salud deben adaptarse a los nuevos métodos tecnológicos e informáticos en materia de archivología.

Los registros médicos en la mayoría de los casos se almacenan en un cuarto de expedientes y esto genera pérdidas constantes, que lleva a un desgaste físico y mental para los empleados del área, encargados de hacer la búsqueda en grandes y desorganizados estantes.

Con un sistema informático básico, el personal delegado para esta función, podrá buscar las historias con cualquier número de criterios en una base de datos, propuso Fabiola Fernández, familiar de un paciente.

 

 

Lea también
Comentarios
Cargando...