El diario plural del Zulia

El Zulia se mantiene como el estado con mayor porcentaje de migración interna en Venezuela

Yaracuy con un 18,18%, Bolívar con un 16,66% y Aragua con un 15,15% son otros de los lugares con mayor flujo migratorio. Actualmente 45% de los migrantes internos se concentran en Caracas, mientras que Valencia y Maracaibo ocupan el segundo y tercer puesto

El estado Zulia encabeza la lista de estados con mayor dinámica de migración interna dentro de Venezuela según un estudio publicado por el Centro de Investigaciones Populares y Observatorio Convivium.

Según datos del organismo, el Zulia se ubica en el primer lugar con un 28,7%, seguido de Yaracuy con un 18,18%, Bolívar con un 16,66% y Aragua con un 15,15%, como los estados con mayor incidencia de migración en el país.

El texto señala que  la mayoría de las personas que emigran dentro de Venezuela se dirigen a la ciudad de Caracas, debido a la precariedad de los servicios públicos que presentan en sus lugares de origen.

"Caracas se ha vendido a través de la propaganda oficial como una burbuja económica, donde hay servicios de calidad, gasolina y prosperidad" afirmó Mirla Pérez, directora del organismo, quien además indicó que que la migración venezolana no es planificada sino forzada por las condiciones económicas y de seguridad.

En este sentido, los encuestados expresaron que la capital venezolana ofrece una mayor estabilidad en términos de servicios básicos, oportunidades de empleo y atención médica, beneficios que la posicionan como unos de los lugares preferidos por las personas que deciden emigrar dentro del territorio nacional.

Sin embargo, la directora del organismo indicó que pese a sentir más estabilidad los ciudadanos mantienen las mismas preocupaciones que tenían en sus ciudades de origen.

"Aunque hay menos problemas que en sus ciudades, básicamente tienen las mismas preocupaciones porque al fin y al cabo están en el mismo país, indicó.

Asimismo, el documento menciona que actualmente 45% de los migrantes internos se concentran en Caracas, mientras que Valencia y Maracaibo ocupan el segundo y tercer puesto entre las ciudades venezolanas con mayor flujo de migración local con un porcentaje de 22% y 15,4%, respectivamente.

Por último, respecto a la migración internacional, el estudio explicó que Colombia se mantiene como el país con mayor número de venezolanos con un 24.5%, seguido de Perú con 19.2% y Estados Unidos es la tercera con 18.7%.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...