El Sistema consigue récord Guinness a la orquesta sinfónica más grande del mundo

Luego de presentar la Marcha Eslava del ruso Tchaikovsky en la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música, El Sistema recibió formalmente el certificado de haber logrado constituir la orquesta sinfónica más grande del mundo con 8.573 músicos, según el libro de récord Guinness.
"Hemos recibido su evidencia y nuestro equipo de gestión de récords ya tiene el resultado final. Puedo confirmar que este intento ha sido exitoso. Felicidades a El Sistema. En nombre del Guinness les presento este certificado oficial. Ustedes son oficialmente asombrosos", dijo la portavoz de Guinness en un mensaje grabado en video.
Venezuela QUÉ GRANDE ERES!!!! #LaOrquestaMasGrandeDelMundo pic.twitter.com/fdsEl6TwWU
— Patricia Villegas Marin (@pvillegas_tlSUR) November 20, 2021
"Esto es una hazaña gracias a todos los apoyos del Estado que nos acompañó en esta difícil, ardua pero bellísima tarea. Hoy Venezuela debe sentirse orgullosa no solo por los 12.000 músicos del concierto sino por el millón de niños que forman parte de este programa", dijo Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, quien dedicó el hito al maestro José Antonio Abreu cuyas hermanas fueron convocadas para la entrega del galardón.
Mientras una orquesta sinfónica combinada con instrumentos de rock en el lugar interpretaba la pieza We Are The Champions, del grupo Queen, la pantalla de la Sala Simón Bolívar mostraba videos de distintos núcleos del Sistema en todo el país.
¡Felicidades! 🤩🥳❤️🇻🇪 A todo el sistema de orquesta de nuestro país. Hoy Venezuela sigue haciendo historia, al lograr un nuevo récord oficial de Guinness World Récords como #LaOrquestaMásGrandeDelMundo 🇻🇪🎻
¡Que orgullo! 🇻🇪#orgullovenezolano💛💙❤ #venezuelaguinnessmusical pic.twitter.com/mXNwsI4UNZ
— Pedro Infante A. (@pinfantea) November 20, 2021
Para develar la placa en Caracas, tomó la palabra el ministro de Información Freddy Ñáñez, quien agradeció a la organización musical en nombre del Ejecutivo.
El récord Guiness se anunció este sábado y Venezuela sumó una nueva entrada en el libro que colecciona las marcas mundiales alcanzados por el hombre y la naturaleza.
Las anteriores marcas venezolanas incluyen el teleférico más alto del mundo (el de Mérida), la cascada más alta (el Salto Ángel), el back-to-back en el Miss Universo (de las venezolanas Dayana Mendoza a Stefanía Fernández) o la heladería con más sabores (en el estado Mérida).
Pero también hay otros menos conocidos, como el de la arepa más grande del mundo que preparó Empresas Polar en 2011 con 493 kilos de peso y un diámetro de seis metros, preparada por 10 mujeres durante tres horas. O la moneda de chocolate más grande del mundo, certificada en octubre de 2015, con 874 kilos, un diámetro de 2,40 metros y 20 centímetros de altura.