El Puente Rafael Urdaneta suma 113 horas y 15 días de cierre por trabajos correctivos

Desde hace seis meses tanto conductores de vehículos particulares como transportistas públicos y de carga pesada, han tenido que sortear los cierres temporales del Puente sobre el Lago de Maracaibo. ¿La razón? Las “labores de mantenimiento mayor y correctivos” que realiza el Ejecutivo nacional.
Este viernes 17 de marzo, el vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol; y el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, inspeccionaron dichos trabajos. Sin embargo, ninguno ofreció detalles sobre qué están ejecutando.
“Allí se realizan labores de mantenimiento tanto preventivo y correctivo siguiendo los más altos estándares técnicos y normativas de la ingeniería civil”, informó Reverol en su cuenta de Instagram.
El también ministro de Energía Eléctrica añadió: “Continuamos preservando esta importante estructura que comunica la capital zuliana con el resto del territorio nacional y que se suma al desarrollo económico y productivo del país”.
En la agenda de trabajo del Zulia hemos realizado una inspección en el puente GJ Rafael Urdaneta sobre el Lago de Maracaibo. Allí se realizan labores de mantenimiento tanto preventivo y correctivo siguiendo los más altos estándares técnicos y normativas de la ingeniería civil. pic.twitter.com/sXXLDx6Jsq
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) March 17, 2023
Durante el recorrido por el Coloso zuliano también estuvieron presentes Roger Hernández, coordinador regional del Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur-Zulia), representantes de la empresa Ferrolasa; profesores y técnicos.
Mientras tanto, un total de 15 días de cierres (no continuos), que ya suman 113 horas y 30 minutos, ha registrado el Puente sobre el Lago Rafael Urdaneta, desde que el 24 de agosto de 2022, cuando el ingeniero Francisco Urbina, presidente de “Funmara 500”, anunció que el Gobierno diseñó un plan para garantizar su estabilidad, a propósito de los 60 años de haber sido construido.
Los trabajos empezaron a ejecutarse el 12 de septiembre del año pasado con un período de 48 horas. El resto de los cierres se registraron de la siguiente manera: 22-09 (4 horas), 29-09 (1 hora), 30-09 (1 hora), 05-10 (3 horas), 07-10 (1:30 hora), 10-10 (1:30 hora), 30-01 (18 horas), 03-02 (7 horas), 07-02 (1 hora), 09-02 (1:30 hora), 13-02 (1 hora), 07-03 (12 horas), 08-03 (6 horas), y 16-03 (7 horas).
La incógnita sobre qué está sucediendo en el viaducto y cuáles son las labores de “mantenimiento mayor” sigue activa en los zulianos. De momento, los usuarios del puente más largo de Venezuela esperan el anuncio de Fontur, quienes notifican cada vez que será realizado un cierre.
El Puente preocupa a expertos y el Ejecutivo “lo ve mejor que nunca”